La Justicia cambia de dueño | Punto de Fuga
En esta edición de Punto de Fuga, Raúl Quintanilla y Pablo Hiriart hablan sobre cómo la Justicia ha venido cambiando de dueño, en diferentes épocas y como se vuelve la Justicia un botín político.
En esta edición de Punto de Fuga, Raúl Quintanilla y Pablo Hiriart hablan sobre cómo la Justicia ha venido cambiando de dueño, en diferentes épocas y como se vuelve la Justicia un botín político.
Muchos sistemas quieren controlar la justicia, sobre todo los totalitarios.
Todos quieren influir en la justicia pero cuando un gobernante dice, la Justicia soy yo, dejamos de ser ciudadanos y nos convertimos en súbditos, comentan.
Hablan como en el Tribunal Revolucionario durante la Revolución Francesa sentenciaban antes de un juicio, es un ejemplo de cómo las asambleas hacen justicia a mano alzada y comienza la barbarie en nombre del pueblo o de Dios.
La Justicia no tiene que ver quién sino qué, nos dice Hiriart.
La Justicia sigue cambiando con Stalin y hasta el día de hoy, el poder absoluto necesita de jueces sumisos.
Si no controlas el Poder Judicial, no tienes la obediencia de los gobernados.
En la actualidad el poder ejecutivo se quiere imponer al poder judicial.
La búsqueda de la justicia debe ser interminable sobre todo en las sociedades civilizadas