Ley de Ingresos y privacidad digital: ¿qué cambia para los usuarios en México?
El nuevo marco de la Ley de Ingresos ha generado preocupación entre especialistas del sector tecnológico por su posible impacto en la privacidad de los usuarios y en el comercio electrónico.
El nuevo marco de la Ley de Ingresos ha generado preocupación entre especialistas del sector tecnológico por su posible impacto en la privacidad de los usuarios y en el comercio electrónico. En conversación con La Billetera, el presidente de la Asociación de Internet, Pablo Corona Fraga, advierte que aunque el SAT aseguró no tener intención de vulnerar datos personales, la ley debe dejarlo explícitamente asentado.
Corona subraya la importancia de establecer controles mínimos dentro de las instituciones públicas para proteger la información ciudadana y evitar interpretaciones ambiguas que abran la puerta a abusos. Además, llamó a los usuarios a mantenerse informados sobre cómo las modificaciones fiscales pueden influir en el manejo de sus datos digitales y en la confianza hacia las plataformas en línea.
El debate pone sobre la mesa una cuestión clave: ¿puede México avanzar en la recaudación fiscal sin comprometer el derecho a la privacidad de millones de consumidores digitales?
 
      
       
    
  