La refundación del PAN: ¿renovación real o cambio de imagen?
El analista Fernando Dworak cuestiona la “refundación” del PAN, criticando su cambio de logo y discursos sin novedad.
Se cuestionó la “refundación” del PAN, su cambio de logo y el discurso percibido como “corto” y carente de novedad. Fernando Dworak, analista político, criticó la “refundación” del PAN por su ironía (regresar al Frontón México, abandonado en sus gobiernos) y la falta de una verdadera reinvención. Subrayó que la renovación exige entender la base emocional del éxito de Morena y López Obrador, así como la necesidad de una rotación generacional.
Dworak advirtió que insultar a los seguidores de Morena solo afianza sus emociones. En lugar de ello, el PAN debe ofrecer algo emocionalmente atractivo. Proyectó que, si el PAN falla, el desgaste de Morena podría llevar al surgimiento de una “ultraderecha” en México, similar a tendencias globales (Argentina, Trump).
El analista destacó que el PAN enfrenta el riesgo de tener liderazgos “anquilosados y rentistas”, siendo susceptible a ser “arrasado por un agente externo” o por una “derecha ultraconservadora”, como ocurrió con el PRD o el Partido Republicano de EE. UU.
Dworak subrayó que el reto es construir una “moderación” atractiva para los descontentos y una identidad colectiva. Criticó la creencia de que un cambio de logo es suficiente, ya que las reformas anteriores del PAN han sido revertidas y su formación de cuadros es deficiente (catequesis en lugar de estrategia política).
Dworak afirmó que el “Frente Va por México” fue un “grave error” y que una identidad basada en el “antiobradorismo” enaltece al oponente.
Concluyó que el PAN no debe temer a ser de “derecha” o “conservador” para evitar caer en la “trampa de la extrema derecha” populista. Consideró la situación como una “oportunidad perdida” que podría conducir a la desintegración del PAN por sus inconsistencias, abriendo paso a nuevos liderazgos sin ataduras.