El relanzamiento del PAN en CDMX: identidad, diálogo y defensa de la democracia

La presidenta del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez, detalla el relanzamiento del partido tras meses de análisis: recuperar sus valores, historia y legado mientras se conecta con la ciudadanía y la juventud

Compartir:
Publicado por: Redacción adn Noticias

La presidenta del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez, explicó que el relanzamiento del Partido Acción Nacional, tras meses de análisis, busca retomar el diálogo con los mexicanos y revisitar sus valores, historia y legado. El partido, fundado en 1939, utilizó el Frontón México como símbolo de su origen para hablar del futuro de la nación y de la organización política.

Gutiérrez afirmó que el PAN busca comprender su historia sin alejarse de sus principios fundacionales. Subrayó que la defensa de la democracia, las instituciones y la autonomía de organismos como el Banco de México y la UNAM son inherentes al partido, y acusó al gobierno actual de intentar eliminarlos. El PAN continuará fomentando el diálogo, la construcción de acuerdos y la defensa del equilibrio de poderes. Enfatizó que no pactarán con el crimen organizado, diferenciando la violencia bajo Felipe Calderón (defensa) de la actual (pacto).

Sobre la etiqueta “conservador,” Gutiérrez opinó que la connotación negativa del término es lo que genera dudas, pero argumentó que Andrés Manuel López Obrador fue un presidente “más de derecha” que sus predecesores, citando la militarización, la eliminación de libertades y la censura. Calificó la elección de 2024 como un ataque al Estado de Derecho y a la democracia, y reafirmó el compromiso del PAN con la lucha democrática.

Respecto al momento del relanzamiento y el fin de las alianzas con el PRI, Gutiérrez explicó que era necesario “dar un paso atrás” para redefinir su rumbo hacia 2027, recuperando su “esencia, siglas, color y valores.” La alianza previa con PRI y PRD tuvo como objetivo “detener la destrucción,” pero ahora el partido se enfocará en un trabajo intensivo y en su propia identidad.

Finalmente, Gutiérrez diferenció entre ser panista (para decisiones internas) y la necesidad de “reencontrarse y reengancharse” con los ciudadanos, rompiendo paradigmas y reconectando con la juventud y sus causas, como la seguridad. Aclaró que buscan candidatas y candidatos “con un modo honesto de vivir,” sin importar su origen partidista, siempre y cuando firmen un acuerdo para trabajar conforme a los postulados y políticas del PAN y defender las causas democráticas del país.