Temas relevantes para la capital y otros estados de México | Ciudad 25

La senadora Beatriz Mujica se identificó como “afrocalentana”, originaria de la Costa Chica de Guerrero y criada en Tierra Caliente, y la primera senadora elegida por acción afirmativa como afromexicana.

Actualizado el 08 septiembre 2025 19:38hrs
Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

La senadora Beatriz Mujica expresó emoción y orgullo al presenciar este tipo de rituales, afirmando que reivindican la riqueza cultural de México, negada durante muchos años. Mencionó que “el pueblo ha llegado” al Senado y a la Suprema Corte, lo que ha permitido que comisiones como la de Pueblos Indígenas y Afromexicanos incluyan a sus propios miembros. Explicó que las comisiones de cultura, que antes se enfocaban en lo que se consideraba “alta cultura”, ahora reconocen todas las expresiones culturales, incluyendo las tradicionales, populares y danzas, como parte integral de la riqueza del país. Celebró el nombramiento del primer ministro indígena en la Suprema Corte desde Benito Juárez, esperando que esto traiga justicia al pueblo.

Respecto al reto de la justicia, la senadora manifestó que es una “gran apuesta” en la que confían. Atribuyó a MORENA y al presidente Andrés Manuel López Obrador un cambio de régimen significativo con reformas y programas sociales importantes, y anticipó que muchos de estos cambios se consolidarán en la ley con la presidenta Claudia Sheinbaum. Consideró la reforma judicial, con la elección popular de jueces, magistrados y ministros, como una “apuesta extraordinaria” y “arriesgada”, pero confió en que el tiempo mostrará su acierto. Remarcó que la apertura de las puertas de la Suprema Corte simboliza el acceso del pueblo a la justicia, un reto que debe extenderse a todas las instancias judiciales del país, especialmente ante la impunidad del 98%. Reiteró su confianza en los perfiles de la Corte, incluyendo al “presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar”, a quien describió como un “compañero indígena” con alta preparación, experiencia y sensibilidad, similar a cómo el origen indígena de Benito Juárez o afromexicano de Vicente Guerrero les dio la sensibilidad para sus reformas y luchas.

Finalmente, la senadora aseguró que el Senado acompañará a la presidenta de la República y a la Suprema Corte en la parte legislativa, actuando también como contrapeso. Mencionó la aprobación de un consejo de administración con representantes del Senado y la Presidencia, y destacó la separación del Tribunal de Disciplina Financiera de la presidencia de la Corte como un cambio importante para garantizar la supervisión imparcial de los jueces.