Elvis Presley: el hombre que encendió al mundo con el rock and roll

De Tupelo a Memphis, de Sun Records al escenario global: Elvis Presley rompió las barreras raciales de la música en un sur marcado por la segregación y dio voz a la rebeldía juvenil con su mezcla de góspel, blues y country.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

Elvis Aaron Presley nació el 8 de enero de 1935 en Tupelo, Misisipi. En 1948 su familia se mudó a Memphis, donde absorbió el góspel, el country y el blues afroamericano. En 1953 grabó un disco casero en Sun Records que llamó la atención de Sam Phillips, y en 1954 lanzó That’s All Right, considerado el inicio del rock and roll. Su estilo rompió las barreras raciales de la música en un momento en que la segregación dominaba el sur de Estados Unidos, y con su voz, carisma y movimientos desafiantes encendió tanto la admiración juvenil como el escándalo social.

Su popularidad explotó en los años 50 con éxitos como Heartbreak Hotel y Hound Dog, además de presentaciones televisivas que alcanzaron récords de audiencia. También protagonizó más de 30 películas que lo consolidaron como ídolo mundial. Tras cumplir servicio militar en 1958, regresó con fuerza y en 1968 su especial televisivo marcó su gran regreso. En 1973 hizo historia con Aloha from Hawaii, el primer concierto transmitido vía satélite, visto por más de mil millones de personas.

Elvis es querido porque representó la rebeldía juvenil y dio identidad a toda una generación. Fue criticado por desafiar lo establecido, pero esa misma audacia lo convirtió en símbolo de libertad y en puente entre culturas musicales. Su legado se mantiene vivo en millones de discos vendidos, en Graceland convertida en museo y en la influencia que dejó en artistas de todos los géneros.

Elvis Presley no fue solo un cantante, sino un pionero que transformó la música y el entretenimiento. Su nombre tiene tanto peso porque marcó el nacimiento del rock and roll y se convirtió en un mito eterno, capaz de seguir inspirando a generaciones enteras.