Apoyo a emprendedores: consejos, conexiones y dinero

Esta semana analizamos las razones por las cuales el capital de riesgo destinado a emprendedores en Latinoamérica ha pasado del exceso, observado en 2021.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

Esta semana analizamos las razones por las cuales el capital de riesgo destinado a emprendedores en Latinoamérica ha pasado del exceso, observado en 2021, a una asignación mucho más selectiva en 2025, así como los factores que explican por qué las mujeres fundadoras reciben únicamente el 10% de los recursos disponibles.

Se invirtieron 85,000 millones de pesos en emprendedores latinoamericanos para que echen a andar su negocio en 2024. 70% de ese dinero fueron emprendedores mexicanos y brasileños, que recibieron en promedio medio millón de dólares por negocio, lo que les ayudó a crecer el doble de velocidad que el resto de los emprendedores.