Llega un espectáculo celestial para el alma: Fecha de la próxima lluvia de estrellas Perseidas

Prepárate para un espectáculo cósmico. Las Perseidas 2025 iluminarán el cielo con cientos de meteoros. Descubre cuándo, dónde y cómo ver la lluvia de estrellas.

¿Cómo se ve una lluvia de estrellas Perseidas?
NASA/109P/Swift-Tuttle
Actualizado el 24 julio 2025 12:22hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

¡El universo vuelve a regalarnos un espectáculo inolvidable! La lluvia de estrellas Perseidas, conocida por su belleza y potencia luminosa, se aproxima con una promesa de asombro.

 Cuando sera el eclipse solar total mas largo
También te puede interesar:

Se oscurecerá la Tierra: NASA revela fecha exacta del eclipse solar total más largo que ocurrirá en la historia

Estudios de la NASA pudieron revelar la fecha exacta en la cual estará ocurriendo el eclipse solar total más largo en toda la historia; se verá en estos países.

Ver nota

En adn40 te contamos todo, qué son, cuándo ocurren, cómo y desde dónde verlas, y qué misterio hay detrás de ellas.

¿Qué son las lluvias de estrellas Perseidas?

Son una lluvia de meteoros originada por el cometa Swift-Tuttle. Al entrar en la atmósfera terrestre, las diminutas partículas de polvo del cometa se encienden por fricción y forman destellos luminosos, conocidos popularmente como estrellas fugaces. Aunque parecen surgir de la constelación de Perseo, pueden cruzar cualquier parte del cielo.

¿Cuándo será la lluvia de estrellas Perseidas?

Su apodo, “lágrimas de San Lorenzo”, proviene de que su punto máximo de actividad ocurre cerca del 10 de agosto, fecha asociada al mártir español. Este fenómeno logra generar hasta 200 meteoros por hora durante su pico.

Captan las 3 estrellas de Orión elevándose junto a Marte

[VIDEO] Un equipo de fotógrafos de China lograron capturar el momento en el que las tres estrellas del Orión se elevan junto a Marte y las imágenes dieron la vuelta al mundo.

En 2025, las Perseidas estarán activas entre el 17 de julio y el 24 de agosto, pero su punto máximo ocurrirá en la noche del 12 de agosto, especialmente a partir de las 22:00 horas (hora peninsular de España). Esa noche, si el cielo está despejado, será ideal para observar cientos de meteoros por hora.

¿Desde dónde se podrá ver la lluvia de estrellas Perseidas?

Podrá observarse en todo el hemisferio norte, incluida gran parte de México, España, Estados Unidos, Europa y Asia. Solo necesitas un cielo lo más oscuro posible, lejos de luces urbanas. En zonas rurales, playas o montañas, la experiencia será mucho más intensa y mágica.

¿Cómo ver la lluvia de estrellas Perseidas?

No se requiere telescopio. Solo busca un lugar oscuro, lleva una manta o una silla cómoda, recuéstate y deja que tus ojos se acostumbren a la oscuridad. Evita mirar la Luna, que en 2025 estará casi llena y podría opacar los meteoros más débiles. Apaga el celular, relájate y disfruta. La paciencia será tu mejor aliada.

¿Cuándo es la siguiente lluvia de estrellas?
Stephane Guisard/ESO
El Observatorio de Paranal capturó una lluvia de estrellas perseidas en agosto del 2010.

¿Por qué ocurren las Perseidas?

El cometa Swift-Tuttle, en su órbita de 133 años, deja un rastro de escombros. Cada año, la Tierra atraviesa ese rastro en agosto. Al chocar con nuestra atmósfera, las partículas se encienden y crean destellos. La mayoría se desintegra por completo, pero algunas pueden llegar al suelo como meteoritos.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!