Pexels 27 febrero 2022 15:02hrs Actualizado el 27 febrero 2022 15:02hrs Redacción ADN40Salud Compartir Facebook Tweet Una de las secuelas de COVID-19 podría afectar a los testículos y causar infertilidad Si bien los pulmones, el corazón y el cerebro son los principales objetivos del COVID-19, infecciones en testículos e infertilidad han sido centro de debate. La enfermedad por COVID-19 provoca una tormenta inflamatoria masiva de citocinas que provoca daños en múltiples órganos, incluidos el cerebro y los testículos; una de las secuelas de esta enfermedad podría provocar la infertelidad.Si bien los pulmones, el corazón y el cerebro se identifican como los principales objetivos de la patogénesis mediada por el SARS-CoV-2, los informes sobre infecciones en testículos han sido objeto de debate, de acuerdo con un estudio reciente publicado en la revistsa Springer Link.El artículo señala que el cerebro y los testículos están sincronizados fisiológicamente por la acción de las gonadotropinas y las hormonas esteroides sexuales. Aunque la evidencia de la presencia de partículas virales en las biopsias testiculares y muestras de semen de pacientes con COVID-19 es muy limitada, la aparición de patología testicular debido a respuestas inflamatorias abruptas e hipertermia ha sido cada vez más evidente. Pexels El nivel reducido de producción de testosterona en COVID-19 está asociado con una secreción alterada de gonadotropinas. Además, la patología hipotalámica que resulta de la infección del cerebro por SARS-CoV-2 también es evidente en los casos de COVID-19. Inflamación y estrés oxidativo provocaría infertilidad en sobrevivientes al COVID-19 El estudio revisa y respalda los informes clave sobre anomalías testiculares y firmas patológicas en el hipotálamo de pacientes con COVID-19 y enfatiza que la patología testicular resultante de la inflamación y el estrés oxidativo podría provocar infertilidad en una parte significativa de los sobrevivientes al COVID-19.Se determinó que un defecto en la esteroidogénesis en los testículos reflejado por el nivel reducido de testosterona puede ser la base subyacente de los niveles anormales de las hormonas FSH y LH en pacientes contagiados con esta variante de Coronavirus.“A su vez, los niveles bajos de testosterona podrían provocar defectos en la espermatogénesis, disfunción eréctil e infertilidad”, refirieron.Asimismo, mencionan que se requieren más investigaciones para monitorear los parámetros de salud reproductivo y algunas anomalías relacionadas con complicaciones patológicas de la infección provocada por el SARS-CoV-2. Con información de Springer LinkLa noticia por todos los medios. ¡Descarga nuestra app !ME ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Te decimos qué es el síndrome burnout y cómo podría afectar tu salud Salud La menstruación se debe reconocer como un problema de salud: OMS Salud Cuándo inicia vacunación COVID-19 para niños de 5 a 11 años en México Salud ¿Padeces nomofobia? En qué consiste y cuáles son los síntomas Salud COVID-19 en México: Aumentan contagios en las últimas 9 semanas Salud Quinta ola de COVID-19 llegó a México, UNAM explica por qué Salud Previous Page Ver más