ANGELA PONCE/REUTERS 01 febrero 2022 10:02hrs Actualizado el 01 febrero 2022 11:02hrs Redacción ADN40Salud Compartir Facebook Tweet Basura provocada por COVID-19 es una amenaza a la salud: OMS La basura generada por la COVID-19 de 2020 a la fecha, amenaza la salud humana y medioambiental por la mala gestión de desechos en el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre los riegos a la salud que puede provocar la basura generada por la COVID-19, como cubrebocas, protectores faciales y desechos plásticos. La COVID-19 generó toneladas extra de basura Así lo dio a conocer la OMS a través de redes sociales, en las que a través de un tuit mencionó que la pandemia de COVID-19 generó toneladas extra de basura, visibilizando aún más la mala gestión de desechos en todo el mundo. Los residuos deben reducirse y gestionarse de forma segura, por la salud de las personas y el medio ambiente. OMS, vía Twitter The #COVID19 pandemic has generated extra tonnes of waste & exposed cracks in waste management, everywhere.Waste must be reduced & managed safely, for the health of both people & the environment https://t.co/JsYeqvl7G6 pic.twitter.com/UfI0GRjBD1— World Health Organization (WHO) (@WHO) February 1, 2022 De acuerdo al informe de la OMS, entre marzo de 2020 y noviembre de 2021, se registraron 87 toneladas de desechos extra en todo el mundo entre la carrera mundial por conseguir protección sanitaria para el personal médico que atiende a pacientes con COVID-19 y a la población misma.El informe también menciona que esta basura amenaza a la salud humana y medioambiental y pone de manifiesto la urgente necesidad de mejorar las prácticas de gestión de residuos, pues “es vital proveer a los trabajadores de un equipo de protección, pero también es vital asegurarse de que puede usarse de forma segura sin impactar al medio ambiente. La basura de COVID-19 amenaza la salud y al medioambiente Adicionalmente indica que los ocho billones de dosis de las vacunas contra COVID-19 administradas en todo el mundo, produjeron 143 toneladas de basura entre jeringas, agujas y cajas de desechos. Dicho reporte también señala que la gestión de basura médica ya era insuficiente desde antes de que iniciara la pandemia de COVID-19 y apunta que en el último registro realizado en 2019, se determinó que el 30% de los establecimientos sanitarios de todo el mundo carece de un sistema seguro para el desecho.Cabe destacar que esta mala gestión de basura y desechos, expone a los trabajadores sanitarios a pinchazos, quemaduras y microorganismos patógenos que también pueden contaminar las zonas cercanas a basureros al aire libre y vertederos, ya sea por la contaminación del aire por la quema de residuos, por la mala calidad del agua o por insectos portadores de enfermedades. adn40, el canal informativo más visto de México. Descarga nuestra app. erv COVID-19 Vacunas Noticias de salud ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Vacunación COVID-19 para menores de 12 a 14 años en Mixteca poblana Salud Incrementan casos de hepatitis A y B en México este 2022: SSa Salud Reeligen a Tedros Adhanom como director general de la OMS Salud Viruela del mono suma 131 casos en países no endémicos: OMS Salud Viruela del mono: OMS y países afectados anuncian protocolo Salud Repuntan casos de varicela en México, Jalisco con más contagios Salud Ver más