Getty Images/iStockphoto 11 mayo 2022 15:05hrs Actualizado el 11 mayo 2022 15:05hrs Redacción ADN40Salud Compartir Facebook Tweet Estos alimentos podrían prevenir el cáncer de ovario Las mujeres mexicanas de entre 15 y 59 años se encuentran en riesgo de padecer cáncer de ovario; en 2020 murieron 3 mil mujeres por la enfermedad. El pasado 8 de mayo se conmemoró el Día Mundial del Cáncer de Ovario que se celebra para cobrar conciencia de la enfermedad y detectar los síntomas a etapa temprana.Aunque existen diferentes tipos de cáncer de ovarios, el más frecuente es el cáncer epitelial de ovario, que se presenta principalmente en etapa de posmenopausia. Las mujeres mexicanas de entre 15 y 59 años se encuentran en riesgo de padecer cáncer de ovario, pues tan solo en 2021 representó la cuarta causa de muerte en este grupo etario, advirtieron especialistas. Tan solo en 2020 el cáncer de ovario cobró la vida de poco más de 3 mil mujeres en México. ¿Cuáles son los síntomas del cáncer de ovario? Los expertos explican que el cáncer de ovario es una enfermedad que puede iniciar en uno o en los dos ovarios al mismo tiempo, pero desafortunadamente casi siempre se detecta en etapas avanzadas por lo inespecífico de sus síntomas.El cáncer de ovario puede causar los siguientes signos y síntomas:Sangrado o secreción vaginal (en especial si ya ha pasado la menopausia) que no es normal para usted.Dolor o presión en el área pélvica.Dolor abdominal o de espalda.Sensación de hinchazón.Sensación de llenura muy rápida o dificultar al comer.Cambios en sus hábitos de ir al baño, como necesidad de orinar con mayor frecuencia o urgencia y/o estreñimiento.Los tumores aparecen generalmente después de la menopausia, haber tenido el primer embarazo después de los 35 años también incrementa las probabilidades de sufrirlo. Asimismo, otros factores vinculados a hábitos de vida, como el sobrepeso o el tabaquismo, parecen tener relación, aunque en menor medida, con el cáncer de ovario. Alimentos para prevenir el cáncer de ovario Al ser la principal fuente de nutrientes, los alimentos forman parte indispensable para aliviar molestias o prevenir el desarrollo de enfermedades. Llevar una alimentación saludable y balanceada es fundamental para mitigar el riesgo de padecer afecciones graves, como el cáncer de ovario.En la alimentación diaria se deben incluir alimentos con altos niveles nutricionales, como las verduras de hoja verde, las especies de la familia Allium (como la cebolla, el cebollín o el ajo). Igualmente, se aconseja el consumo de bebidas con flavonoides, como el vino, el té verde, el té negro, u otros ingredientes como la soja.No hay que olvidar que siempre es recomendable asisitr a atención médica y consultar a un doctor.Con información de Efe , Semana , El País adn40, siempre conmigo. Descarga nuestra app pfp ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Bélgica es el primer país en declarar cuarentena por viruela del mono Salud Viruela del mono: OMS y países afectados anuncian protocolo Salud Repuntan casos de varicela en México, Jalisco con más contagios Salud Adiós Skittles y Salvavidas: Cofepris los retira por contaminación Salud Alerta sanitaria en Europa tras nuevos casos de viruela del mono Salud Esta sería la causa de la hepatitis aguda, según especialistas de EUA Salud Ver más