Gobierno de México 20 abril 2022 08:04hrs Actualizado el 20 abril 2022 08:04hrs Redacción ADN40Poder Compartir Facebook Tweet Operativo “Cero Impunidad” detuvo a 119 personas en Cajeme, Sonora En Cajeme y en Zacatecas está permanente el operativo “Cero Impunidad”, en este último, de noviembre a la fecha, se han detenido a 57 personas. Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que se mantiene permanentemente el operativo “Cero Impunidad” en Cajeme, Sonora, lo que ha permitido la disminución de los homicidios dolosos en el estado.Durante la conferencia mañanera del 20 de abril, destacó que de enero y abril de 2022 se detuvieron a 119 generadores de violencia en Cajeme. El operativo “Cero Impunidad” también está permanente en Zacatecas, de noviembre a la fecha, se han detenido a 57 personas generadoras de violencia.Mejía Berdeja informó que durante el mes de marzo de 2022 se sentenció a 117 personas por el delito de secuestro que van de los 33 a los 100 años; Michoacán es la entidad con mayor número de sentenciados.Asimismo, destacó que entre el 15 y el 17 de abril se localizó en Oaxaca a 12 personas que estaban reportadas como “No localizadas”, en su mayoría mujeres. #ConferenciaPresidente | Miércoles 20 de abril de 2022. https://t.co/2YbJfRmLEZ— Gobierno de México (@GobiernoMX) April 20, 2022 Guanajuato con más homicidios en México El Estado de México, Sonora, Guanajuato, Baja California y Michoacán, en conjunto, registraron un aumento de 262 homicidios entre febrero y marzo, mientras que en Jalisco disminuyó solo en 8 víctimas, destacó durante la conferencia mañanera Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana. En Guanajuato, entre febrero y marzo, se pasó de 231 a 289 homicidios, es decir, 58 muertes más. Michoacán pasó de 250 a 272 homicidios, 22 más en el último mes. En el Edomex el homicidio doloso aumentó de 166 en febrero a 249 en marzo; Baja California pasó de 165 homicidios en febrero a 206 en marzo, lo que significó un aumento de 41 homicidios.Sonora registró 59 homicidios más de un mes a otro, al pasar de 115 en febrero a 174 en marzo. Rosa Icela explicó que 34 municipios registraron una disminución de 29.8% en promedio, 14 municipios registraron un incremento de 26.7% y solo dos no presentaron cambio.adn40, siempre conmigo. Descarga nuestra app .pfp ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Gobierno de México crea laboratorio para identificación humana Poder Mañanera hoy AMLO: Temas de este miércoles 25 de mayo Poder Juez niega amparo a Genaro García Luna por bloqueo de cuentas de la UIF Poder SCJN avala aborto sin permiso de padres en caso de violación a menores Poder ¿Hasta cuándo puedo recoger mi credencial para votar este 5 de junio? Poder Así puedes aplicar para una vacante de médicos especialistas Poder Ver más