Los 74 días de huelga en la UAM han dejado pérdidas de 30 mdp
Trabajadores del sindicato aseguraron que han sido flexibles ante la autoridad al haber reducido su petición de 20% hasta el 10%.
Foto: Cuartoscuro
Las autoridades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) hicieron un llamado al Sindicato de Trabajadores (Situam) a aceptar la propuesta de 6.45% de aumento salarial y frenar la huelga que suma 74 días en paro de actividades y que ha dejado una pérdida de más de 30 millones de pesos.
El secretario general de la UAM, José Antonio de los Reyes, afirmó que la propuesta presentada el pasada sábado al Situam es la única viable para no comprometer la estabilidad financiera de la institución y atiende el reclamo principal de los trabajadores.
De los Reyes no quiso dar una fecha próxima en que se normalizarían las actividades ya que “eso compete exclusivamente al sindicato y a que acepte la oferta que se les ha presentados”.
Trabajadores del sindicato aseguraron que han sido flexibles ante la autoridad al haber reducido su petición de 20% hasta el 10%.
El aumento salarial es el principal tema que ha alargado la huelga en la #UAM. @PabloJavierBece, académico, nos explica el contexto. #AsíAmanece con @LeonardoCurzio | https://t.co/3qXeJniUMG pic.twitter.com/q18hh9zTrE
— adn40 (@adn40) April 15, 2019
La huelga se sostiene por unas cuantas decenas de optimistas del Sindicato: @PabloJavierBece, comisionado de medios #SPAUAM, comenta sobre la huelga en la #UAM. #AsíAmanece con @LeonardoCurzio | https://t.co/3qXeJniUMG pic.twitter.com/WGBIRe8t2a
— adn40 (@adn40) April 15, 2019
La noticia continúa, mantenla encendida. Descarga nuestra app
pfp