Crece el número de mexicanos que trabajan en ciencia y tecnología

Aumenta en un 57% el número de mexicanos que se dedican a la ciencia, tecnología e innovación.

KAL|1_yk64aq1n
violetkaipa/Getty Images/iStockphoto
Actualizado el 26 mayo 2020 14:26hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Redacción adn40

Foto: Ciencia UANL

En los últimos ocho años se ha dado un incremento en el número de mexicanos que se dedican a la ciencia, tecnología e innovación, pasando del 13.7 de cada 100 mil personas, a 21.5 de cada 100 mil personas que dedicadas a labores de investigación en 2018, de acuerdo a estudio de la UNAM.

De acuerdo con el mencionado estudio, aunque se ha logrado aumentar el porcentaje de personas que se dediquen a la investigación, la estructura de los sistemas educativos y los criterios actuales, son los mejores para impulsar y aprovechar el crecimiento que se ha dado en todos los ámbitos de investigación en México.

El texto de la UNAM, se plantea la idea de que el factor principal del crecimiento del número de científicos en el país, ha sido la creación y consolidación de las instituciones del sector como elConsejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), así como las distintas academias dedicadas a la ciencia, tecnología, ingeniería, medicina, etc.

La UNAM señala que los fondos destinados para estas ramas han estado disminuyendo contantemente por la falta resultados y por eso, propuso revisar a fondo y flexibilizar los procedimientos de asignación de los recursos para los proyectos de corto, mediano y largo plazo en un sistema de fideicomisos directamente dependientes del Conacyt.

La noticia continúa, mantenla encendida. Descarga nuestra app .

ytc

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!