Imperdible, todo lo que debes saber de la Luna de Ciervo y disfrutar al máximo este fenómeno en julio

Este mes de julio podrás observar la Luna de Ciervo en México; descubre su significado, la mejor hora para verla y más eventos astronómicos.

luna ciervo
META IA
1 minutos de lectura.
Compartir:

El próximo jueves 10 de julio, el cielo nocturno será escenario de uno de los fenómenos astronómicos más esperados del mes: la Luna llena de julio, conocida como Luna de Ciervo .

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

Este evento podrá ser observado en todo México, siendo visible en su punto máxico entre las 20:00 y 20:30 horas (tiempo del centro del país), de acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

Esta es la razón por la que es la luna llena más significativa del verano

Aunque el momento exacto ocurre durante el día, la Luna comenzará a elevarse en el horizonte al anochecer, siendo visible a simple vista.

Para apreciarla con mayor claridad, se recomienda observarla en lugares alejados de la contaminación lumínica, como parques, cerros o zonas rurales.

¿Por qué se llama Luna de Ciervo?

El nombre proviene de tradiciones indígenas norteamericanas, ya que coincide con la época en la que los ciervos machos comienzan a desarrollar nuevas astas cubiertas de una suave piel aterciopelada.

De acuerdo con el desarrollo histórico, desde 1930 se le nombra así a la luna llena del mes de julio, debido a que también coincide con los inicios de verano y se ha quedado hasta nuestros días.

Luna llena y Luna nueva entre los eventos astronómicos de marzo 2023

[VIDEO] Si eres fan de la astronomía, entonces tienes que conocer los eventos astronómicos que Marzo traerá, ya que sin duda son dignos de ser admirados.

Este simbolismo conecta la astronomía con el ciclo natural de la fauna

Otras culturas también le han dado distintos nombres: en Alaska, se le conoce como Luna del Salmón por coincidir con su temporada de pesca; en Europa, como Luna del Heno, relacionada con la cosecha de forraje; mientras que en religiones como el hinduismo o el budismo se le llama Luna del Gurú , un día para honrar a los maestros espirituales.

 Luna de Fresa 2025
También te puede interesar:

Fenómeno imperdible: Fecha y la mejor hora para ver la Luna de Fresa 2025

Si te gusta observar los fenómenos astronómicos, te decimos cuándo, a qué hora y algunas recomendaciones para ver la Luna de Fresa 2025.

Ver nota

Eventos astronómicos de julio 2025

Además de la Luna de Ciervo , julio trae una serie de fenómenos astronómicos destacados que no te puedes perdes:

  • 2 de julio: Luna en Cuarto Creciente
  • 5 de julio: Luna en apogeo
  • 16 de julio: conjunción Luna-Saturno-Neptuno
  • 28 y 30 de julio: lluvias de meteoros Piscis Austrínidas, Acuáridas del Sur y Capricórnidas

Julio será un mes ideal para los amantes del cielo nocturno. Así que alista binoculares, busca cielos despejados y no te pierdas estos espectáculos celestiales.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx