Síguenos en
ADN 40

Para mostrar el clima en tu ubicación actual, por favor activa el acceso a tu ubicación en la configuración de tu navegador o sistema operativo.

Jóvenes, mayores consumidores de fake news en Zacatecas

Seis de cada 10 noticias falsas se difunden por WhatsApp, por lo que se pide a jóvenes no caer en las fake news en Zacatecas.

México
Compartir
Publicado por: Redacción ADN40
pantalla-bloqueada-adn40.jpg
Para visualizar este contenido, debes autenticarte en adn40 por única ocasión. EL CONTENIDO DE ADN40 SIEMPRE ES GRATUITO.

Los jóvenes de Zacatecas son los mayores consumidores de noticias falsas, las llamadas “fake news” principalmente en temas relacionados con el COVID-19 y principalmente a través de WhatsApp, según dio a conocer el Izai.

Autoridades detallaron que los mayores difusores de este contenido son del extranjero en 7 de cada 10 casos, el 50% son de América Latina, 20% de México y 10% salen de Zacatecas.

Puntualizaron que las redes sociales en las que se cae más fácil en las noticias falsas son las más utilizadas, en este caso WhatsApp en donde se estima que de cada 10 noticias falsas que circulan, seis pertenecen a esta red social. En Facebook se difunden otras tres.

El riesgo es que los jóvenes puedan tomar los tratamientos falsos que se difunden y pongan en riesgo su salud, por ello se recomienda la seguridad de las fuentes en todo tipo de casos.

La noticia por todos los medios. Descarga nuestra app

lmo

×
×