Surgen varios socavones en San Luis Potosí; vecinos están en alerta
Vecinos del municipio de Los Silos en San Luis Potosí se mantienen en alerta debido a que en la parte trasera de sus domicilios surgieron varios socavones.
Desde hace un par de días, los habitantes de la colonia Los Silos en San Luis Potosí están asustados y a la expectativa de lo que pueda suceder, ya que en la parte trasera de sus domicilios surgieron varios socavones, los cuales han comenzando a incrementar su tamaño.
De hecho los habitantes han comentado que el primer boquete que apareció se fue haciendo cada vez más grande al grado que hoy lo consideran un canal.
Los vecinos de la zona han manifestado su inquietud y temen que los socavones aumenten de tamaño y afecten las estructuras de las viviendas o que incluso las aguas negras puedan ingresar a sus domicilios.
El peor miedo es que pase algo parecido al socavón de Puebla , ya que según los habitantes, “algunas bardas ya presentan humedad y les aterra pensar que el agua se esté filtrando y en un momento dado las casas se suman”.
Habitantes de SLP se sienten en riesgo por la aparición de socavones
Además del problema que los socavones implican para los habitantes de Los Silos en San Luis Potosí, estos figuran un importante riesgo para los peatones, ya que con las lluvias se pueden seguirse ampliando y debilitar el subsuelo.
Según los expertos, la aparición de estos socavones se originó debido al colapso de una línea de drenaje antigüa, por lo que aseguraron que se realizará la reparación lo antes posible a fin de evitar mayores riesgos.
Tipos de socavones
Recuerda que no todos los socavones colapsan como en Puebla, hay otros que provocan el hundimiento del suelo o dan lugar a pequeños estanques o humedales de agua salada.
- Socavón de disolución: En este tipo de hundimiento el agua disuelve las rocas más rápido cuando entra en contacto directo con las grietas.
- Socavón por subsidencia de la cubierta: Se forman cuando los terrenos en la superficie son permeables y contienen arena.
- Socavón por colapso de la cubierta: Es brusco y repentido, ya que en cuestión de horas puede causar daños potencialmente catastróficos.
- Socavón provocados por las personas: Se relaciona con las prácticas del uso de suelo, especialmente con el bombeo de aguas subterráneas, y con las prácticas de construcción y desarrollo. Se forman cuando los seres humanos cambian los patrones naturales del drenaje del agua y crean nuevos sistemas para su desviación.
adn40, siempre conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram
dps