Aceite también sube de precio ¿Cuánto debería costar el litro?

Otro producto que se ha visto afectado por su precio es el aceite, así que a fin de evitar robos o abusos te contamos cuánto debe costar el litro.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

De acuerdo a los ciudadanos de Querétaro, el litro de aceite ha tenido un aumento significativo; aunque este ha ocurrido de manera gradual en lo que va del 2022 la economía de las familias se han visto duramente afectada.

Según los comerciantes el producto de la canasta básica ha aumentado casi el doble; anteriormente la botella chica costaba alrededor de 20 pesos, pero ahora las más económicas alcanzan los 40, mientras que otras marcas rozan los 60.

Pareciera que el precio fue aumentando de dos en dos pesitos, hasta alcanzar los exorbitantes costos de hoy en día.

El precio del aceite afecta a compradores y vendedores

El costo de este producto no solo ha afectado a quienes consumen sino a los que lo comercializan, ya que lo poco que pueden vender no les alcanza para sostener los gastos diarios de sus locales.

Por otro lado, los consumidores, a fin de ahorrar unos cuantos pesitos dejan de llevarse la misma cantidad u optan por buscar marcas más baratas.

¿Cuánto debería costar el litro de aceite?

De acuerdo a datos del portal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el precio mínimo del aceite es de 37 pesos, mientras que el máximo es de 67.

Qué alimentos componen la canasta básica

Esta se conforma 24 productos escenciales en la alimentación de los mexicanos:

  1. Aceite de canola o maíz
  2. Arroz en grano
  3. Atún en lata
  4. Azúcar morena
  5. Bistec de res
  6. Cebolla
  7. Chile jalapeño
  8. Chuleta de puerco
  9. Frijol en grano
  10. Huevo de gallina blanco
  11. Jabón de tocador
  12. Jitomate saladet
  13. Leche
  14. Limón
  15. Manzana
  16. Naranja
  17. Pan de caja
  18. Papa
  19. Papel higiénico
  20. Pasta para sopa
  21. Pollo entero
  22. Sardina en lata
  23. Tortilla de maíz
  24. Zanahoria.

Cabe señalar que cada semana, la Profeco da a conocer a lista de supermercados y gasolineras con el objetivo de que los mexicanos conozcan qué negocios son los que ofrecen más barato tanto la canasta básica como los combustibles.

adn40, siempre conmigo. Síguenos en Google News y conoce más noticias.

dps