Esto pasa si mantienes tu deuda Infonavit por 30 años

Si tienes una deuda de Infonavit y tienes dudas sobre si se cancela la deuda después de los 30 años, esta información te interesa

Actualizado el 22 mayo 2024 19:24hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Lorena Russ
Esto pasa si mantienes tu deuda Infonavit por 30 años
Getty Images

Si adquiriste un crédito Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ( Infonavit ), seguramente te has preguntado si después los 30 años se cancela una deuda con Infonavit.

La confusión en torno al plazo máximo de los créditos hipotecarios suele ser motivo de incertidumbre entre los solicitantes. Muchas personas piensan que al cumplir 30 años desde la adquisición del crédito , este se cancela automáticamente. Sin embargo, esto no es del todo cierto, aquí te explicamos.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Qué pasa si mantengo una deuda Infonavit después de 30 años?

De acuerdo al Infonavit , el plazo máximo para saldar un crédito hipotecario con Infonavit se establece comúnmente en 30 años. No obstante, este plazo se cumple únicamente si el titular del crédito ha realizado todos los pagos mensuales de manera puntual y sin interrupciones.

Sin embargo, es relevante señalar que el tiempo para liquidar el crédito puede ser incluso menor si así se establece en los términos del contrato.

¿Cómo confirmo que ya terminé de pagar mi crédito Infonavit?

De acuerdo al portal de Infonavit, para corroborar que terminaste de pagar tu crédito, es decir, que se encuentra liquidado, ingresa a Mi Cuenta Infonavit , en Mi Crédito, sección Saldos y Movimientos, y busca en el renglón donde dice Mensualidades atrasadas: si aparece la palabra “Liquidado” es que ya terminaste de pagar.

En ese apartado también puedes verificar si tienes pagos en exceso, y en caso de que los tengas, ahí mismo puedes solicitar su devolución.

Factores que influyen en la cancelación de la deuda Infonavit

Monto del crédito: De acuerdo al Infonavit , cuanto mayor sea el monto del préstamo, más tiempo tardarás en pagarlo. Esto se debe a que tendrás que pagar más intereses a lo largo del plazo del préstamo.

Tasa de interés: La tasa de interés también afecta el tiempo que tardarás en pagar tu préstamo. Cuanto mayor sea la tasa de interés, más intereses pagarás y, por lo tanto, más tiempo tardarás en pagar el préstamo.

 Infonavit patron aportaciones
También te puede interesar:

Infonavit revela cómo puedes delatar a tu jefe si incumple

Las aportaciones a la Subcuenta de Vivienda del Infonavit son una herramienta fundamental; sin embargo, no todos los patrones cumplen, así puedes revisarlo.

Ver nota

Salario del trabajador: El salario del trabajador determina el monto máximo que puede destinar a su pago mensual del crédito. Un salario más alto puede acortar el plazo para cancelar la deuda con el Infonavit.

La frecuencia de pago: La frecuencia de pago también afecta el tiempo que tardarás en pagar tu préstamo. Si pagas tu préstamo con más frecuencia, pagarás menos intereses y, por lo tanto, pagarás tu préstamo más rápido.

Pagos puntuales: Si haces tus pagos a tiempo, evitarás pagar intereses moratorios, lo que te ayudará a pagar tu préstamo más rápido.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!