No se te olvide el paraguas: Este es el clima para el viernes 16 de mayo en México
La temporada de lluvias ya está en el país y no se irá durante este fin de semana; conoce cuál será la temperatura y el tiempo en tu ciudad este viernes 16.

Este viernes 16 de mayo, una línea seca continuará afectando el noreste del país, interactuando con el frente frío 43 —que se extiende sobre la frontera norte de México— y con la corriente en chorro subtropical durante el inicio del fin de semana.
De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esta combinación atmosférica generará muy fuertes vientos, con tolvaneras en estados del norte y noreste, como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
También se prevén lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas en estas entidades, así como en San Luis Potosí.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
#Comunicado
— Conagua (@conagua_mx) May 15, 2025
En mayo y junio se prevé ligeramente más #Lluvia que la climatología.
Más información en: https://t.co/0u0wKpE32p pic.twitter.com/sdRza64aKW
Canales de baja presión traerán lluvias al centro y sur este viernes 16 de mayo
Durante la noche, el frente frío 43 se desplazará hacia el norte de Texas, Estados Unidos, dejando de influir en el clima nacional.
En la Mesa Central, el sur y sureste del país, canales de baja presión en combinación con la entrada de humedad del océano Pacífico y el Golfo de México generarán lluvias vespertinas , descargas eléctricas e incluso granizadas en estados como Michoacán, Oaxaca, Chiapas y la Península de Yucatán. Chiapas será la entidad más afectada, con lluvias puntuales fuertes.
Además, una vaguada polar que se aproxima a Baja California, junto con las corrientes en chorro polar y subtropical, provocará lluvias aisladas en ese estado y vientos intensos en el noroeste.
Lluvias torrenciales inundan Ecatepec: Vías colapsan en Edomex
Onda de calor continúa en gran parte del país a mitad del mes de mayo
Una circulación anticiclónica en niveles medios y el bajo contenido de humedad mantendrán temperaturas elevadas en la mayor parte de México.
Se espera que la onda de calor persista con máximas de entre 40 y 45 °C en al menos 20 estados, incluyendo Sonora, Coahuila, San Luis Potosí, Veracruz, Campeche y Yucatán.
Temporada de lluvias 2025 comenzaría en esta fecha en México
El SMN y Meteored dieron a conocer cuándo podría comenzar la temporada de lluvias 2025 en México, te contamos qué estados serán los más afectados y algunas recomendaciones.
También se prevén rachas de viento de hasta 70 km/h en varias entidades, así como oleaje de 1.5 a 2.5 metros en las costas del Pacífico y Golfo de México.
Finalmente, para la madrugada del sábado, se pronostican heladas con mínimas de -5 °C en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.