Frente Frío 43 llega para combatir la onda de calor; así será el clima en México

El clima en México tendrá un cambio importante este jueves 15 de mayo, gracias a la interacción del Frente Frío 43 con la onda de calor.

Clima México hoy 15 de mayo
Adriana Juárez / adn40
Actualizado el 15 mayo 2025 09:37hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Marco Antonio Campuzano

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado que el Frente Frío 43 ha llegado a México y provocará lluvias torrenciales en algunas partes del país, afectando el clima .

Sin embargo, esto no quiere decir que la onda de calor se haya ido, de hecho, esto solo quiere decir que durante el día se sufrirán altas temperaturas, con intervalos ‘refrescantes’ gracias a la lluvia y los fuertes vientos que provocará el Frente Frío 43.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Efectos del frente frío 43 en el clima de México

Es así que el SMN señala que una corriente de chorro subtropical tendrá interacción con el Frente Frío y provocarán fuertes vientos, con posibles tolvaneras en el norte, noreste y noroeste del país, así como lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Estado de México, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Ciudad de México, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato.

Estados que sufrirán hasta 45 grados por la onda de calor

Sin embargo, se espera una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, que provocará una intensificación en la onda de calor que ha afectado a la mayoría de los estados de México.

  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán y Guerrero.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Querétaro (norte), Zacatecas (sur), Durango (noroeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz (norte), Oaxaca (centro), Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México y Tlaxcala.

Gracias a esto en todo el país se esperan temperaturas mayores a los 30 grados, lo que significa que se deben tomar precauciones ante el calor extremo que se espera.

Calor extremo en el Metro de la CDMX; recomendaciones para no sufrir

[VIDEO] El Metro de la CDMX es uno de los lugares con más calor en la capital del país, por lo que se recomienda viajar con pracaución y seguir estas recomendaciones.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!