La SIP condena ofensiva de fuerzas armadas contra periodistas en Honduras

La Sociedad Interamericana de Prensa expresó su repudio a los actos de represión e intimidación en contra de periodistas en Honduras.

Represión periodistas Honduras.jpg
Canva
1 minutos de lectura.
Compartir:

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó la intimidación y represión que emprendieron las Fuerzas Armadas de Honduras contra periodistas y medios de comunicación independientes.

Las Fuerzas Armadas hondureñas emprendieron una nueva ofensiva contra la libertad de expresión al señalar a tres reconocidos periodistas hondureños como “sicarios de la verdad”. Te contamos los detalles.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Periodistas denuncian persecución en Honduras; los llaman ‘sicarios de la verdad’

Este 26 de mayo, la publicación 119 de FF.AA. Digital, la gaceta oficial de las Fuerzas Armadas de Honduras, apareció con una portada titulada: “Sicarios de la verdad”, acompañada por la fotografía de 3 destacados periodistas hondureños. La portada que fue utilizada como un medio de represión en contra de la libertad de expresión está protagonizada por los periodistas:

  • Rodrigo Wong Arévalo: Director del programa “Abriendo Brecha” y propietario de Canal 10.
  • Dagoberto Rodríguez: Director de Radio Cadena Voces y reciente ganador del Premio Álvaro Contreras 2025.
  • Juan Carlos Sierra: Presidente del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH).

La publicación de las fuerzas armadas de Honduras acusan a los periodistas de ser enemigos del Estado. Esta publicación sucede luego de que las fuerzas armadas fueron criticadas en su actuación durante las elecciones primarias e internas del 9 de marzo.

Por su parte, la SIP condenó el acoso y la discriminación que ejercen las fuerzas armadas en contra de los periodistas hondureños, pues consideran que esta portada se trata de un intento de amedrentar y silenciar al periodismo ante actos de corrupción y abuso de poder.

Prensa y ONGs denuncian escalada autoritaria de Bukele

Mientras esto sucede en Honduras, periodistas y defensores de los derechos humanos en El Salvador también denunciaron una feroz persecución por parte del presidente salvadoreño, Nayib Bukele.

Los periodistas acusan a Bukele de acelerar la represión contra sus opositores, por medio de detenciones arbitrarias de abogados y activistas, en las últimas semanas. Asimismo, acusan al presidente salvadoreño de utilizar la fiscalización como medio de represión, pues esta misma semana, el Congreso aprobó una ley que obliga a las ONGS a registrarse como agentes extranjeros y a pagar 30% de impuestos por las donaciones que reciban.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx