Mercancía china se disfraza de “Hecho en México” y daña el comercio local; denuncia la Canaco de la CDMX

Mercancía china se disfraza de “Hecho en México”, afecta al comercio justo y engaña al consumidor. Conoce el daño y qué acciones tomarán las autoridades en CDMX

Mercancía china se disfraza de Hecho en México
Secretaría de Economía
Actualizado el 22 mayo 2025 13:02hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) denunció un fraude que golpea directo al corazón del comercio local, mercancía china se disfraza de “Hecho en México”. Este atropello, según su presidente Vicente Gutiérrez Camposeco, engaña a los consumidores, destruye la competencia justa y pone en riesgo la seguridad de millones. En adn40 te contamos cómo funciona este fraude, su impacto en la economía, qué dicen las autoridades y qué medidas se tomarán.

 Cantidad a pagar para no estar en el buró de crédito por seis años
También te puede interesar:

Deuda que te dejaría seis años en buró de crédito si no pagas a tiempo

¿Estás en la “lista negra”? Los deudores permanecerán hasta seis años en el buró de crédito si no pagan a tiempo; esta es la cantidad exacta que deben liquidar.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

El engaño de la mercancía china disfrazada de “Hecho en México”

Miles de productos chinos, desde ropa hasta electrodomésticos, son importados ilegalmente y reetiquetados como si fueran manufactura mexicana. Este fraude ocurre en bodegas y plazas comerciales del Centro Histórico de la CDMX, operadas por comerciantes asiáticos. A través de una conferencia de prensa, Vicente Gutiérrez denunció públicamente esta práctica que viola la ley y traiciona al consumidor.

Daño directo al comercio local y al empleo formal

El impacto es devastador. Comerciantes mexicanos no pueden competir con precios que no cubren ni los costos básicos. Los productos piratas, sin control de calidad ni seguridad, desplazan a empresas nacionales que sí cumplen con la ley. En 2024, las ventas al menudeo cayeron 23%. La Canaco estima que al menos el 25% de sus agremiados, sobre todo en alcaldías como Iztapalapa, Cuauhtémoc y GAM, sufren pérdidas por esta competencia desleal.

Consumidores engañados: Productos inseguros y de baja calidad

Quienes compran estos artículos también son víctimas. Por fuera parecen buenos, pero por dentro esconden fallas graves. Algunos pueden provocar cortocircuitos, incendios o simplemente no duran. Este fraude daña además la imagen del sello “Hecho en México”, símbolo de calidad y orgullo nacional.

Autoridades rebasadas y corrupción aduanal

Aunque la Secretaría de Economía, la Profeco además del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) han realizado operativos, la Canaco local señala que son insuficientes. La corrupción en aduanas permite que la mercancía china entre sin control.

Impuestos a remesas impactaría a 40 millones de personas

[VIDEO] Con la posibilidad de los impuestos a remesas al menos 40 millones de personas se verían afectadas por la decisión; esto dicen economistas sobre la propuesta.

Medidas urgentes para frenar este atropello

La Canaco de la CDMX exige acciones concretas:

  • Inspecciones a fondo en bodegas
  • Control del reetiquetado
  • Sanciones a inmuebles disfrazados de negocios legales
  • Limpiar las aduanas y proteger a las empresas mexicanas

México merece un comercio justo, donde los empresarios nacionales puedan competir sin trampas y los consumidores reciban productos seguros y de calidad.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!