Síguenos en
ADN 40

Para mostrar el clima en tu ubicación actual, por favor activa el acceso a tu ubicación en la configuración de tu navegador o sistema operativo.

¿La felicidad es el camino o el destino? Nuestra experta te lo explica

Valentina Luján, nos da sencillos tips y herramientas para gener los hábitos adecuados para construir una felicidad duradera y a largo plazo.

Es Tendencia
Compartir
Publicado por: Lourdes Martínez
pantalla-bloqueada-adn40.jpg
Para visualizar este contenido, debes autenticarte en adn40 por única ocasión. EL CONTENIDO DE ADN40 SIEMPRE ES GRATUITO.

En el Día Internacional de la Felicidad, Valentina Luján nos explica los elementos y las herramientas para ser felices, ya que la felicidad puede ser un concepto abstracto que puede sonar lejano e inalcanzable, pero puede trabajarse, ya que la felicidad no es “algo que se debe de buscar” sino de generar hábitos para tener un estado de bienestar a lago plazo. Nuestra experta nos da sencillos tips para lograr este objetivo.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿La felicidad es estar contentos todo el tiempo?

No, la felicidad no se trata de ser felices todo el tiempo, sino de generar hábitos que nos permitan estar con bienestar a largo plazo, que nos permitan vivir con salud, con propósito, con conexión con las personas que nos hacen bien, con aprendizaje, es decir, siempre aprehender cosas nuevas y un aprendizaje de nuestras emociones.

Esto es para poder gestionar las que no nos gusta sentir y promover las que sí nos gusta sentir.

Suena un poco complejo, pero creo que es peor resignarse a vivir una vida mediocre, a medias, o ir sobreviviendo el día a día.

Te puede interesar: México se posiciona como el segundo país más feliz del mundo

Se puede aprender a ser feliz

La felicidad no es algo con lo que se nace, ni se busca porque no está perdida. La felicidad existe a medida que cada quien la construye.

Tres tips para alcanzar la felicidad

1.- Vivir en conciencia, en el aquí y el ahora (alejarse de los teléfonos celulares y las pantallas)

2.- Ser agradecidos, no se trata de tener buenos modales, sino entender la fortuna que se tiene de comer, beber, tener un techo y alejarse poco a poco de la queja constante.

3.- Ser conscientes de que siempre tienes la posibilidad de elegir. Cada persona puede elegir ser amable con alguien, si lo escuchas o no. Si pasas 5 horas frente a la televisión o si sales a caminar 5 minutos.

adn40, siempre conmigo.

×
×