Trucos para bañar a un perro al que no le gusta el agua

Aunque no todos los canes disfrutan el baño, existen técnicas y consejos que ayudan a que esta experiencia sea más llevadera para el perro y sus dueños

perro
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Diana Rivero

Generalmente, a los perros les encanta el agua, pero algunos pueden experimentar miedo o ansiedad durante el baño. Este desafío puede convertir la tarea de bañar a tu mascota en una experiencia estresante tanto para el perro como para el dueño. A continuación, compartimos algunos consejos y trucos para bañar a un perro que teme al agua y hacer de este momento algo más llevadero y, posiblemente, hasta agradable.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Consejos preventivos:

Antes de abordar el proceso de baño, es crucial establecer una relación positiva entre tu perro y el agua. Algunas recomendaciones preventivas incluyen:

  • Nunca obligar al perro a entrar en el agua.
  • Evitar castigos en cualquier circunstancia.
  • Moderar la frecuencia de los baños según las indicaciones del veterinario.
  • No utilizar el agua como método de castigo .
  • Mantener la calma durante el proceso.
  • Utilizar productos específicos para perros.
  • Tener todo lo necesario preparado para un baño rápido y eficiente.

Te recomendamos leer: ¿Por qué los perros se revuelcan en el césped?

Identificando el miedo al agua:

Según Experto Anima , es esencial conocer los signos de miedo al agua en los perros para abordar la situación de manera adecuada. Algunos comportamientos que pueden indicar ansiedad incluyen:

  • Orejas hacia atrás, cuerpo encogido, pupilas dilatadas y cola entre las patas.
  • Intentos de huir, paralización o comportamientos agresivos.
  • Señales de calma como relamerse, bostezar o jadear.
  • Resistencia a entrar en la bañera.
  • Intento de liberarse si está con correa.
  • Intentos de escape durante el baño.
  • Reacciones al ruido del agua, como gemidos o aullidos.

Pasos para bañar a un perro con miedo al agua:

Actitud del dueño:

  • Tratar al perro con firmeza y seguridad, evitando la violencia o los gritos.
  • Mantener la calma y transmitir seguridad al animal.

Preparación del entorno:

  • Colocar una alfombrilla antideslizante en la bañera.
  • Eliminar elementos que puedan caer y asustar al perro.

Sesiones de tolerancia:

  • Familiarizar al perro con la bañera mediante caricias y recompensas.
  • Felicitar al perro cuando esté calmado.

Mojar al perro gradualmente:

  • Comenzar mojando las patas y ascender gradualmente.
  • Usar agua tibia y controlar el flujo.

Enjabonar y aclarar:

  • Aplicar el champú siguiendo un patrón específico.
  • Calmar al perro en caso de nerviosismo.
  • Premiar cuando esté tranquilo.

Secado:

  • Secar con toallas y, opcionalmente, con un secador si el perro lo tolera.
  • Tranquilizar al perro durante el secado y premiar la calma.

adn40 Siempre Conmigo. Síguenos en Showcase de Google y mantente siempre informado.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!