Foto: Twitter/@JoseCarlosXoch 21 febrero 2022 13:02hrs Actualizado el 21 febrero 2022 13:02hrs Redacción ADN40Ciudad Compartir Facebook Tweet ¿Ajolotes liberados en Xochimilco están destinados a morir? Los ajolotes liberados en Xochimilco durante el “Ajolotón” estarían destinado a morir, dijo una bióloga de la UNAM. En días pasados les dimos a conocer sobre la polémica que generó el “ Ajolotón ” , evento realizado el pasado miércoles en la alcaldía de Xochimilco, con el fin de preservar y cuidar a estos anfibios endémicos; sin embargo, terminó siendo todo lo contrario, ya que los 200 ejemplares fueron liberados en un cuerpo de agua altamente contaminado e infestado de carpas y tilapias, depredadores de los ajolotes, según reveló una bióloga de la UNAM.El evento se realizó en presencia de seis alcaldes de Morena en la CDMX, entre ellos, José Carlos Acosta, alcalde de Xochimilco. Algo que también causó gran indignación, fue el hecho de que los presentes manipularon a los ajolotes con las manos y que incluso los dejaron en el pasto, recordando que, aunque tienen pulmones, estos únicamente los usan en caso de emergencia, sin mencionar que su piel es sumamente delicada. La liberación de los ajolotes se llevó a cabo en una ceremonia exclusiva para medios de comunicación, misma que no contó con la presencia de ningún especialista en la conservación de esta especie. Ante esto, la bióloga Diana Vázquez, integrante del laboratorio de Restauración ecológica IB UNAM, declaró a Xakata, que la manipulación de los ajolotes podría resultar en serias enfermedades para los anfibios. Asimismo, le bióloga aseguró que no se realizaron los estudios pertinentes al canal donde fueron liberados los ajolotes, ya que no existe registro de turbulencia, PH, calidad del agua, contaminantes y muchas otras condiciones necesarias para aumentar la expectativa de vida de los ajolotes. Por su parte, Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, declaró a los medios de comunicación que el evento no fue improvisado, por el contrario, aseveró que estuvo supervisado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), específicamente por el doctor y especialista Luis Zambrano. Sin embargo, el doctor publicó en su cuenta de Twitter que él únicamente está relacionado con los trabajos de Chinampa-Refugio, proyecto en conjunto con la alcaldía de Xochimilco, al tiempo de señalar que nada tiene que ver con la liberación de los ajolotes durante el “Ajolotón”. Hola. En @LRE_IBUNAM tenemos el proyecto con Alcaldía de Xochimilco y Secretaría de Cultura para restaurar el hábitat del #Axolote. Se llama Chinampa-Refugio.El principio académico Chinampa-Refugio es diferente al evento que hubo el miércoles. Pronto lo explicaremos— Luis Zambrano (@ZambranoAxolote) February 18, 2022 La bióloga Vázquez, que forma parte de su equipo en el proyecto Restauración Biológica, declaró al medio antes citado que: “creo que hay un desconocimiento de la especie a nivel biológico porque, a pesar de que forma parte de la familia de las salamandras, esta no es una salamandra que tenga esta dualidad de vida, vida terrestre y vida acuática”. “Yo lo consideraría una crueldad animal y un factor de estrés para el animal”, añadió. adn40, la noticia por todos los medios. ¡Descarga nuestra app ! Jap ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Habrá 2 marchas y 9 manifestaciones hoy 28 de junio en CDMX Ciudad Hoy No Circula en la CDMX y Edomex para el martes 28 de junio Ciudad Controlan mega fuga en Iztapalapa; estas colonias se quedan sin agua Ciudad GN asegura 800 kilos de carne de tiburón en Central de Abastos CDMX Ciudad Mega fuga de agua en Iztapalapa tardará 60 horas en ser reparada Ciudad Ruta 57 da el peor servicio en la CDMX, Semovi retira concesiones Ciudad Previous Page Ver más