Cruces eternas en las calles: Los recuerdos que las familias de CDMX no dejan morir

En avenidas de la CDMX cruces fungen como guardianes silenciosos de vidas truncadas por accidentes viales, adornadas con cempasúchiles en este Día de Muertos.

Compartir:
  • Estas memoriales espontáneas, hechas de cantera o metal, marcan el sitio exacto de accidentes de tránsito donde familias colocan flores de cempasúchil para honrar a sus seres queridos
  • En jardineras y camellones del Periférico, veladoras, cerillos y crucifijos mantienen vivo el memoria de víctimas como Paquito o David, visitados incluso por extraños con ofrendas
  • En colonias como Apatlaco, padres como Faustino pintan murales dedicados a adolescentes fallecidos, expresando amor eterno y recordando su respeto y calma en misas anuales
  • Algunas cruces, como la de Uriel desde 2013, se abandonan bajo árboles guardianes, contrastando con altares bien cuidados que reflejan el duelo persistente de las familias
  • Miles de cempasúchiles transforman muros de contención en enormes altares colectivos, simbolizando que el cariño por los ausentes trasciende cruces de piedra o metal en las calles capitalinas