Perspectivas económicas 2do.Semestre 2025 | Índice Económico

El crecimiento del PIB en el segundo trimestre de 2025 fue de 0.6%. Aunque se esperaba que México pudiera caer en recesión, la situación actual parece indicar que no sucederá, aunque el crecimiento sigue siendo débil.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

Es necesario reactivar la inversión, la cual ha estado en terreno negativo con una reducción aproximada del 6% anual. La inversión privada es crucial debido a la consolidación fiscal actual del gobierno federal, que enfrenta importantes déficits. Se debe garantizar certidumbre jurídica para atraer inversión, especialmente en el sector energético.

Sobre los sectores con potencial de crecimiento en México, la industria aeroespacial y de microchips podrían replicar el modelo exitoso de la industria automotriz. Es importante avanzar hacia la electromovilidad y mejorar la inversión en el sector turístico, para lo cual se requiere una mayor inversión en seguridad para atraer más turistas.

Sobre la tasa de interés, su disminución es un factor positivo, reduciendo el costo del crédito y fomentando la inversión, aunque la importancia de la estabilidad jurídica y fiscal también son un incentivo potenciar la confianza de los inversionistas.

En cuanto a las expectativas económicas, el combate a la inflación es fundamental, puesto que afecta más a las clases necesitadas. La certidumbre en el Plan México es importante para impulsar la inversión.

Finalmente, existe confianza en la consolidación fiscal y en la fortaleza de la autoridad monetaria, pero podría darse una desaceleración en la segunda mitad del año, lo cual proyecta un crecimiento del PIB del 0.4% para 2025 y del 1.3% para 2026.