Desafíos para la hotelería este año y los retos frente al Mundial de Futbol 2026
Albarrán Leyva, director de la Asociación de Hoteles de la CDMX, advierte que el turismo crece, pero la falta de promoción y planeación pone en riesgo el potencial que trae consigo el Mundial 2026.
Aunque la economía global sigue enfrentando dificultades en 2025, el turismo no ha dejado de crecer, especialmente entre las nuevas generaciones que priorizan viajar como parte de su estilo de vida. En entrevista, Albarrán Leyva —director general de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México— analiza los retos que enfrenta el sector hotelero ante la inminente llegada del Mundial de Futbol 2026, evento que atraerá a más de 5.5 millones de visitantes. México cuenta con ventajas culturales y naturales que lo hacen un destino deseado, pero la falta de promoción turística frena su verdadero potencial. A esto se suman tensiones por el fenómeno de gentrificación en zonas clave de la capital y la propuesta de regular las rentas, medida que Leyva considera contraproducente porque desincentivaría la inversión en vivienda y hotelería. Plantea en cambio un enfoque que incluya estímulos a la construcción y reglas claras para integrar las plataformas de renta en un marco ordenado. A menos de un año del Mundial, el llamado es urgente: no hay tiempo que perder.