¿Es malo? Las consecuencias de comer un pan todos los días

¿Comer un delicioso pan es bueno o malo? Aunque este es un debate constante, hay diferentes opciones que se pueden seguir para cuidar la salud

1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Gabriel Saez
Comer pan todos los días
Jupiterimages/Getty Images

El pan ocupa un lugar importante en la dieta de distintas culturas y, como muchos alimentos, disfrutarlo todos los días tiene su lado positivo y negativo. Por uno, puede ser una fuente de fibra, vitaminas y minerales esenciales. Sin embargo, su impacto en la salud puede ser perjudicial . Te contamos qué tan malo es comer pan.

Comer pan todos los días
Peter Dazeley/Getty Images
Comer pan todos los días

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Qué tan malo es comer pan?

En este sentido, lo principal es diferenciar el tipo de pan , ya que los carbohidratos no son perjudiciales para la salud en sí mismos, siempre y cuando se consuman en cantidades adecuadas, según informó Christa Brown, dietista en Eating Well . Ante esta situación, el pan integral, rico en fibra y nutrientes, puede ser beneficioso para la salud, al aportar energía y nutrientes. Por otro lado, el pan blanco, altamente procesado, puede aumentar los niveles de azúcar en la sangre y el riesgo de enfermedades como la diabetes, debido a su rápida conversión en glucosa en el cuerpo.

El tipo de pan elegido para comer llega a influir en el peso corporal, ya que los carbohidratos simples del pan blanco pueden no saciar fácilmente, llevando a un consumo excesivo de calorías y al aumento de peso.

La cantidad de pan que se considera excesiva, especialmente aquel con altos niveles de sodio, puede propiciar problemas de salud como la hipertensión arterial, una enfermedad común en México en personas que incorporan el exceso de sodio a sus dietas.

¿Cuánto pan se puede comer diariamente?

En tanto, la porción exacta de pan puede variar según las necesidades individuales y la salud de cada persona, por lo que se recomienda moderar el consumo de pan y mantener un equilibrio en la dieta para prevenir posibles problemas de salud relacionados con su ingesta excesiva.

 ¿Cuál es el pan dulce más saludable?
También te puede interesar:

¿Lo consumes? El pan dulce que aporta más calorías que 2 refrescos y que daña la salud

Este pan dulce atraviesa por un proceso de freído, lo cual deja su valor nutritivo entre los más bajos.

Ver nota

¿Qué pan recomiendan los nutricionistas?

El pan integral, como el de trigo, espelta o centeno, es más rico en fibra, vitaminas y minerales, lo que lo convierte en una opción más saludable. Además, aporta energía y nutrientes sin causar picos de azúcar en sangre, lo que lo hace beneficioso para la salud en comparación con el pan blanco altamente procesado.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!