Detectan primer caso humano de gusano barrenador en México

La Secretaría de Salud (SSa) activó protocolos tras detectar un inusual caso de infección parasitaria en una mujer del sur de México; conoce cómo actúa este gusano.

Actualizado el 18 abril 2025 21:59hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
gusano barrenador
Reuters

La Secretaría de Salud (SSa) de México ha confirmado el primer caso humano de miasis causada por el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) en 2025.

Por medio de un comunicado de prensa , se dio a conocer que la paciente, una mujer de 77 años residente en Acacoyagua, Chiapas, se encuentra estable y recibe tratamiento antibiótico en el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cómo afecta la plaga del gusano barrenador?

Este caso ha encendido las alertas sanitarias, ya que el gusano barrenador es una plaga que afecta principalmente al ganado, pero también puede infestar a humanos, como ya ocurrió en México.

Las larvas de esta mosca depositan sus huevos en heridas abiertas o cavidades naturales del cuerpo, como nariz, boca y ojos, alimentándose de tejido vivo y causando dolor intenso, infecciones secundarias e incluso la muerte si no se trata adecuadamente.

¿Qué la miasis?

La miasis por C. hominivorax es endémica en regiones tropicales y subtropicales de América. Aunque México fue declarado libre de esta plaga en 1991, en noviembre de 2024 se detectó un brote en Catazajá, Chiapas, lo que llevó a Estados Unidos a suspender temporalmente la importación de ganado mexicano.

Las autoridades mexicanas, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), han implementado medidas de control, incluyendo la inspección sanitaria del ganado y la capacitación en vigilancia epidemiológica.

Alerta por comercialización de huevo contaminado en Mazatlán

[VIDEO] Autoridades en Mazatlán y otros municipios han alertado a la población sobre la posible comercialización de huevo contaminado con el virus de la gripe aviar.

La amenaza que representa el gusano barrenador

El gusano barrenador representa una amenaza significativa para la salud pública y la economía rural. La infestación en animales puede provocar pérdidas económicas millonarias debido a la disminución en la producción ganadera y restricciones comerciales.

Además, la posibilidad de infestación humana, aunque rara, subraya la necesidad de medidas preventivas, especialmente en comunidades rurales con acceso limitado a servicios de salud.

 gusano_barrenador_2024_México
También te puede interesar:

Así actúa el gusano barrenador de ganado, la infestación que mantiene en alerta al gobierno y campo mexicano

Guatemala emitió una alerta por la infestación; además, la Secretaría de Agricultura mexicana ha comenzado a difundir la posibilidad de que el gusano barredor de ganado pueda afectar al campo nacional.

Ver nota

Recomendaciones para evitar al gusano barrenador

Para prevenir la miasis , se recomienda mantener una buena higiene, cubrir adecuadamente las heridas, utilizar repelente de insectos y evitar el contacto con animales infestados.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y trabajando en estrategias para erradicar esta plaga y proteger tanto la salud humana como la animal.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx