University of Bath 11 diciembre 2019 13:12hrs Actualizado el 09 julio 2020 11:07hrs Redacción ADN40Salud Compartir Facebook Tweet VIDEO: Crean una neurona artificial que podría curar el Alzheimer Las neuronas están incrustadas en un chip de silicio que podría curar la degeneración neuronal. Un grupo de investigadores de la Universidad de Bath en Inglaterra desarrollaron una neurona artificial integrada en un chip que podría ayudar a combatir los efectos del Alzheimer al igual que enfermedades de degeneración neuronal. Las neuronas están implantadas en chips de silicio que funcionan como las neuronas biológicas que solo utilizan una milmillonésima parte de la potencia de un microprocesador, facilitando su introducción al organismo mediante implantes médicos o dispositivos bioeléctronicos. Los investigadores enfatizaron que la implementación de esta tecnología es capaz de curar enfermedades crónicas provocadas por neuronas que ya no funcionan, como en pacientes que han sufrido lesiones en la médula espinal. El líder de la investigación, Alain Nogaret, explicó que han sido capaces de imitar con éxito el comportamiento de las neuronas reales y que el siguiente paso es la inclusión de diferentes tipos y una gama con funciones más complejas. Chip Neuronal La noticia continúa, mantenla encendida. Descarga nuestra app .erv ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Sedes y horarios de la vacunación COVID-19 a niños en la CDMX Ciudad Te decimos qué es el síndrome burnout y cómo podría afectar tu salud Salud La menstruación se debe reconocer como un problema de salud: OMS Salud Cuándo inicia vacunación COVID-19 para niños de 5 a 11 años en México Salud ¿Padeces nomofobia? En qué consiste y cuáles son los síntomas Salud COVID-19 en México: Aumentan contagios en las últimas 9 semanas Salud Previous Page Ver más