Síguenos en
ADN 40

Para mostrar el clima en tu ubicación actual, por favor activa el acceso a tu ubicación en la configuración de tu navegador o sistema operativo.

Lanzan al espacio exterior el nanosatélite mexicano ‘AztechSat-1’ con éxito

La Agencia Espacial Mexicana aseguró que este hecho marca el comienzo de una nueva era en el desarrollo espacial de nuestro país.

México Actualizado el 18 junio 2020 16:32hrs
Compartir
Escrito por: Redacción ADN40
59.jpg
NASA_es/Twitter
Recuerda que para ver este contenido, debes iniciar sesión. ¡Es gratis! adn40 Siempre Conmigo

El director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Salvador Landeros Ayala, informó que el Nanosatélite mexicano “AztechSat-1” fue lanzado exitosamente.

“El lanzamiento del Nanosatélite AztechSat-1 ha sido todo un éxito, con lo que el talento de nuestra juventud hace historia, abriéndose hoy una nueva etapa en el desarrollo espacial y satelital de nuestro país”, expresó Landeros.

El aparato forma parte de la misión de abastecimiento de la Estación Espacial Internacional CRS-19 de la empresa SpaceX, y el lanzamiento fue programado para las 11:51 horas de este día desde el “Space Launch Complex 40” de Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos.

Mediante un comunicado, la Agencia Espacial Mexicana (AEM), aseguró que este hecho marca el comienzo de una nueva era en el desarrollo espacial de nuestro país.

De solo un kilogramo de peso, el AztechSat-1 fue diseñado, desarrollado, probado y operado por alumnos y profesores de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), quienes este 5 de diciembre esperaron en la explanada de su escuela para ver su proyecto despegar para después celebrar el exitoso lanzamiento.

El proyecto tiene su origen en un acuerdo de colaboración en donde se establece que la AEM entregará a la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA).

En dos o tres días, explicó la AEM, la cápsula “Dragon” descargará el satélite en la Estación Espacial Internacional.

El objetivo es validar una posible comunicación entre el “AztechSat-1” y la constelación de satélites de comunicaciones Globalstar para, en el futuro, mejorar el control y la operación de picosatélites.

La agencia mexicana informó que la NASA proporcionó asesoramiento técnico para diseñar, construir, probar y operar el satélite, así como las instalaciones para realizar las pruebas ambientales y de calificación para vuelo espacial, y cubrió los costos de su lanzamiento hacia la Estación Espacial Internacional.

Por su parte, el Titular de la NASA, Jim Bridenstine, destacó: “Estamos orgullosos de nuestra alianza con México en el AztechSat-1, el primer CubeSat (refiriéndose a su forma cúbica) construido con la colaboración AEM y la NASA”.

La noticia continúa, mantenla encendida. ¡Descarga nuestra app !

lhp

×
×