Corea del Norte, Rusia y China indignados por el escudo antimisiles de Estados Unidos

El lanzamiento de misiles norcoreanos y el despliegue del escudo norteamericano han causando aún más fricción entre estos países

KAL|1_v54f6ecx
Actualizado el 17 julio 2020 17:22hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Redacción adn40

Desde hace varios años el gobierno norcoreano ha realizado pruebas con misiles que han provocado que la Organización de las Naciones Unidas los reprenda con seis paquetes de sanciones.

A pesar de esto, Kim Jong-un ordenó, nuevamente, el lanzamiento de cuatro misiles por una unidad de artillería, con dirección al mar de Japón.

Atacar a EUA

No conformes con el anuncio de sus ensayos, los norcoreanos aseguraron que estos disparos son un ejercicio con vistas a golpear las bases de Estados Unidos en Japón. Tras esto EUA Y Japón mantuvieron una conversación telefónica en la que concluyeron que Corea del Norte ha entrado en una “nueva fase de amenaza”.

Estados Unidos respondió

Por su parte, Washington comenzó a instalar el escudo antimisiles llamado “THAAD” (Sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud), en territorio surcoreano. Este escudo tiene como objetivo interceptar y destruir misiles balísticos de corto y mediano alcance en la etapa final de su recorrido y se espera quede completamente instalado a finales de este año.

Molestia de China y Rusia

Este proyecto no solo ha indignado a Corea del Norte, sino también a China y Rusia, quienes ven este poderoso sistema de radares como una amenaza a su seguridad.

Por su parte, Beijing ha decidido boicotear a las industrias de turismo, ventas minoristas y de entretenimientosurcoreanas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!