Fenómeno de La Niña provocará más actividad ciclónica en el Atlántico: Cenapred Se esperan precipitaciones no vistas en los últimos 34 años en los estados, mientras que en la CDMX aumentan las tormentas severas. 27 julio 2020 10:07hrs Actualizado el 27 julio 2020 10:07hrs Redacción ADN40Estados Compartir Facebook Tweet De acuerdo a especialistas del Cenapred, ya se tiene la presencia ya incipiente del fenómeno de La Niña, la cual puede detonar la actividad ciclónica en el Océano Atlántico, aumentando la precipitación anual en México, señaló Martín Jiménez Espinoza, subdirector de Riesgos Hidrometeorológicos.De ahí que entidades como Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Jalisco y Baja California, reportan un aumento en sus precipitaciones, no visto en los últimos 34 años. Aunque esto no ocurre en la Ciudad de México. “Se ve que ha disminuido la cantidad de precipitación anual, pero se presentan tormentas severas con una duración de una a dos horas y producen inundaciones”, dijo el especialista. La recomendación para la población general, es no construir cerca de ríos o barrancas, sino en terrenos planos y firmes, aunado a revisar de manera constante el atlas de riesgos nacional.La noticia continúa, mantenla encendida. Descarga nuestra app lmo ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Más Noticias VIDEO: Explota departamento en el centro de la CDMX; reportan heridos Ciudad Muere Susana Dosamantes, primera actriz y madre de Paulina Rubio Brote de salmonela: Cierra fábrica de chocolate más grande del mundo Internacional Así vivieron usuarios la explosión en la estación Velódromo de Línea 9 Ciudad COVID-19: Revelan cuatro nuevos síntomas que afectan a los contagiados Ciencia Chocolatera detiene la producción en su planta por salmonela Internacional Accidente de tráiler deja un muerto en Chamapa-La Venta en Interlomas Estados Accidente de tráiler deja un muerto en Chamapa-La Venta en Interlomas Estados