¿Sabías que el tulipán es la flor del amor? Te contamos

La creencia popular es que la rosa es la flor del amor, por eso te contamos por qué el tulipán también es considerado así y cuál es el origen de su nombre.

Actualizado el 06 marzo 2023 12:34hrs
Compartir:
Publicado por: Lourdes Martínez

¿Sabías que al tulipán se les conoce como “la flor del amor apasionado? Esto se debe a que solo florecen en febrero, mientras que las rosas pueden hacerlo todo el año.

La familia Espinosa, es productora de esta flor desde hace 25 años, viven en Xochimilco, en la Ciudad de México (CDMX), donde desarrollan esta actividad.

¿Cuántos tulipanes se producen al año?

De acuerdo a los productores, cada año se ofrecen 325 mil macetas de tulipanes, tan solo en el invernadero de la familia Espinosa se producen 12 mil.

En el pueblo de San Luis Tlaxialtemalco viven ocho productores de tulipán, hay más hacia el centro de Xochimilco y en pueblos más arriba.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Cuáles son los cuidados para los tulipanes?

Para producir a una de las flores más atractivas de los Países Bajos y convertirla en una belleza mexicana, el riego y los cuidados son específicos.

Esto debido a que se debe mantener una temperatura de 18 a 22 grados, cada planta tarda aproximadamente un mes en florecer.

Cuando se transplanta, la raíz tiene que ser blanca, eso significa que está sana, si esta café, está un poco enferma.

Los tulipanes pueden encontrarse en México de noviembre a febrero y según la tradición sus colores tienen múltiples significados:

Rojo: Amor

Blanco: Paz y libertad

Amarillo: Para disculparse

Así que ya lo sabes, si este 14 de febrero quieres ser original, en vez de rosas, regala tulipanes.

adn40, siempre conmigo.