Pescadores exportarán “oro azul” a Estados Unidos

Con la exportación del camarón “oro azul, los pescadores de Sinaloa ven nuevas esperanzas en su economía para esta temporada.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

Dautillos, en uno de los tantos campos pesqueros que hay en Sinaloa, pero en este lugar se extrae el llamado “oro azul”, el cual podía ser ofertado en tianguis y mercados de Sinaloa y otros estados, pero ahora también se exportará a Estados Unidos.

La recuperación de la certificación que permite a México exportar camarón a los Estados Unidos, ha venido a significar un respiro para los pescadores de Sinaloa, que buscan en el comercio extranjero, un salvavidas para su lastimada economía.

De acuerdo a José Luis López, se perdió mucho cuando no se podía exportar, porque podía perder de 20 o 25 pesos por kilo, pero en la temporada se sacan 800 kilos puede ser muy bueno, al final uno o dos pesos si hacen la diferencia.

Los pescadores indicaron que aunque el mercado nacional es importante, se gana más con la exportación porque lleva un mejor precio, pues es casi el doble del precio nacional.

Ya en la bahía o en altamar, viene lo bueno pues a veces el camarón se esconde y deben conformarse con lo que el mar les regala, ya sea el robalo o la culebra de mar que sólo sirve de carnada, y hasta mantarrayas tecolote.

Los pescadores reconocieron que esta es una actividad peligrosa, pues algunos compañeros se han perdido en el mar, se les descompone el motor y ya no pueden localizarse.

Aunque no todo es malo y con la esperanza de exportar, llega el buen ánimo para seguir en este negocio.

adn40, el canal informativo más visto de México. Descarga nuestra app

lmo