Especial 30 enero 2022 17:01hrs Actualizado el 30 enero 2022 17:01hrs Redacción ADN40Estados Compartir Facebook Tweet Conoce la historia de la primera pareja gay rarámuri que se casó en Chihuahua Carlos y Rogelio se convirtieron en la primera pareja rarámuri en contraer matrimonio igualitario en Chihuahua. Carlos Eduardo Lara González y Rogelio Aguirre López se convirtieron en la primera pareja rarámuri en contraer matrimonio igualitario en Chihuahua.Rogelio indicó a la agencia de noticias EFE que tenían tres años viviendo juntos y con su matrimonio buscan cortar la brecha de discriminación. Teníamos tres años viviendo juntos, con esto buscamos motivar que el amor es universal. Pueden estar hombre y hombre, mujer y mujer, es lo mismo simplemente cortar la brecha de discriminación explicó. Acompañados de sus padrinos y testigos, Carlos y Rogelio acudieron al Registro Civil donde firmaron el acta y con esto unieron sus vidas legalmente en matrimonio.Los jóvenes actualmente viven en la ciudad de Chihuahua. Rogelio, de 20 años, cursa la carrera de derecho, mientras que Carlos, de 18, es enfermero. #Nacionales #Chihuahua #RarámurisCarlos y Rogelio, la primera pareja gay rarámuri que se casa en Chihuahua▶️ https://t.co/vB4mk1rShX pic.twitter.com/gGPJqy9dY5— @infomediamx__ (@infomediamx4) January 30, 2022 Rogelio indicó que su historia de amor inició en redes sociales, posteriormente decidieron platicar en persona, y tras la convivencia decidieron vivir juntos hasta unir legalmente sus vidas. La pareja ha sufrido críticas por parte de la comunidad rarámuri, debido a sus preferencias sexuales, también son criticados por no usar completamente la vestimenta de la etnia ya que combinan un pantalón de mezclilla con la camisa tradicional u otra prenda características de su comunidad.Aguirre López indicó que sufrió discriminación en la secundaria por parte de compañeros y maestros pero su familia lo hizo ser más fuerte que lo apoyó en todo momento.La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró en 2015 inconstitucionales los códigos civiles estatales que impiden los matrimonios del mismo sexo .Actualmente, son 19 estados de la República Mexicana que permiten el matrimonio igualitario sin necesidad de amparos. Estados donde el matrimonio igualitario es legal CDMX, 4 de marzo de 2010.Quintana Roo, 3 de mayo de 2012.Coahuila, 17 de septiembre de 2014.Chihuahua, 12 de junio de 2015.Nayarit, 23 de diciembre de 2015.Jalisco, 21 de abril de 2016.Campeche, 20 de mayo de 2016.Colima, 12 de junio de 2016.Michoacán, 23 de junio de 2016.Morelos, 5 de julio de 2016.Chiapas, 11 de mayo de 2018.San Luis Potosí, 21 de mayo de 2019.Nuevo León, 31 de mayo de 2019.Hidalgo, 11 de junio de 2019.Baja California Sur, 29 de junio de 2019.Aguascalientes, 16 de agosto de 2019.Oaxaca, 28 de agosto de 2019.Puebla, 11 de noviembre de 2020.Tlaxcala, 24 de diciembre de 2020.Sinaloa, 15 de junio de 2021.Baja California, 16 de junio de 2021.Yucatán, 25 de agosto de 2021.Querétaro, 22 de septiembre 2021.Sonora, 23 de septiembre de 2021.Zacatecas, 14 de diciembre de 2021. Guanajuato , 21 de diciembre de 2021.adn40, el canal informativo más visto de México. Descarga nuestra app. lhp Noticias Chihuahua hoy ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Clima 29 mayo: Prevén lluvias muy fuertes en 4 estados del país Estados VIDEO: Se registra incendio en recicladora de Chihuahua Estados Aterriza de emergencia avioneta en la que viajaba alcaldesa de Nayarit Estados Reingresan a ‘El Bronco’ al quirófano en hospital en Nuevo León Estados Precios máximos del gas LP del 29 de mayo al 4 de junio Estados Se formó la tormenta Agatha en el Océano Pacífico Estados Ver más