TW: @PCPueblaCapital 07 mayo 2021 09:05hrs Actualizado el 07 mayo 2021 09:05hrs Redacción ADN40Estados Compartir Facebook Tweet FOTOS: Así amaneció el volcán Popocatépetl este 7 de mayo El volcán Popocatépetl amaneció este 7 de mayo cubierto por una capa de nieve que cubrió las faldas del coloso desde las primeras horas de este viernes. La mañana de este 7 de mayo el volcán Popocatépetl amaneció cubierto de blanco por una capa de nieve que decoró las faldas del coloso desde las primeras horas de este viernes. La coordinación municipal de Protección Civil Puebla (PC) publicó una serie de fotos en las que se puede ver al volcán Popocatépetl iluminándose de amarillo durante los primeros minutos del amanecer. #PCInforma | El volcán #Popocatépetl continúa con la emisión de exhalaciones de gases, vapor de agua y ceniza en niveles moderados🔸103 exhalaciones🔸325 minutos de tremor 📈El modelo de dispersión de ceniza no prevé caída en la ciudad de #Puebla 🔎Se mantiene monitoreo pic.twitter.com/oLk3IZZs4k— PC Municipal Puebla (@PCPueblaCapital) May 7, 2021 Asimismo, PC Puebla informó que el coloso presenta emisión de exhalaciones de gases, vapor de agua y ceniza en niveles moderados, por lo que se recomienda no acercarse al volcán en un radio de 12 kilómetros. También destacó que en las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl presentó 103 exhalaciones y 325 minutos de tremor, por lo que el semáforo de alerta volcánica permanecerá en amarillo fase 2, confirmó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). Hasta el momento, el modelo de dispersión de ceniza no prevé caída en la ciudad de Puebla o sus alrededores aunque se mantendrá el monitoreo para informar oportunamente a la población. Así la belleza del volcán #Popocatépetl este amanecer.Vista #Tlamacas. Gracias #CENAPRED#nievePara ver en tiempo vivo:https://t.co/HtlRaLndvM pic.twitter.com/bWGK9rVV9V— Webcams de México (@webcamsdemexico) May 7, 2021 Recomendaciones ante la caída de ceniza del Popocatépetl De acuerdo con la CNPC, la recomendación de mantenerse alejado a 12 kilómetros de las faldas del volcán se debe a que el Popocatépetl podría expulsar material incandescente o fragmentos balísticos que podrían tener el tamaño de una computadora. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (#CENAPRED) informa sobre la actividad del #Popocatépetl en las últimas 24 h:▪️ 103 exhalaciones ▪️ 325 minutos de tremorEl semáforo🚦de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. Se exhorta a NO acercarse al volcán. pic.twitter.com/H7SiRlX6Nk— Protección Civil México (@CNPC_MX) May 6, 2021 Adicionalmente la coordinación emitió una serie de recomendaciones para evitar daños a la salud provocados por la caída de ceniza del volcán Popocatépetl.Cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubrebocasLimpiar ojos y garganta con agua puraUtilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocularTapar tinacos y otros depósitos para que no se ensucienCerrar ventanas y puertasNo realizar actividades al aire libreMantenerse informado a través del Sistema de Alerta Temprana Multi-Riesgo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC). La noticia por todos los medios. ¡Descarga nuestra app !erv ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Bonnie se intensificó a huracán categoría 3 en el Pacífico Estados Clima 5 de julio: Huracán Bonnie generará fuertes lluvias en México Estados Golpean al sacerdote Mateo Calvillo en Michoacán; “Me salió barato” Estados Muere niño al explotar cohetón en jaripeo de Morelos Estados Policías rapan y visten de hombre a una mujer trans en Oaxaca Estados Efemérides 5 de julio: Qué pasó en México y el mundo Estados Ver más