Tláloc no da tregua: Monzón mexicano y ciclón provocan lluvias intensas en México

El clima para este jueves 7 de agosto estará marcado por lluvias intensas y oleaje elevado en varias regiones; revisa qué estados afectará y prevén desastres en tu día.

lluvias cdmx
adn40/Pablo Castorena
Actualizado el 06 agosto 2025 22:12hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

Tláloc no para y este jueves 7 de agosto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias intensas en varios estados del país debido a una zona de baja presión con potencial ciclónico que se desplazará frente a las costas del occidente mexicano.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Este sistema , junto con desprendimientos nubosos, provocará precipitaciones puntuales e intensas en Sinaloa, Nayarit y Jalisco (zona costera), acompañadas de vientos fuertes y oleaje elevado.

Continúan los efectos del monzón mexicano este jueves

De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el monzón mexicano, sumado a una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, mantendrá condiciones para lluvias muy fuertes en el noroeste del país, con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Estas condiciones afectarán principalmente a Chihuahua y Durango, mientras que otras regiones como Sonora, Zacatecas y Aguascalientes también verán chubascos.

Lluvias persisten en el centro y sur del país

El ingreso de humedad proveniente del Golfo de México ocasionará lluvias fuertes en el centro y oriente del país. La Ciudad de México (CDMX), Estado de México (Edomex), Puebla, Veracruz y Tabasco tendrán precipitaciones acompañadas de tormentas eléctricas.

Por su parte, en el sureste, Oaxaca, Chiapas y la Península de Yucatán también reportarán lluvias con posibilidad de granizo.

México registra varias afectaciones por lluvias; inundaciones, vías colapsadas, caída de árboles y postes

[VIDEO] El mal clima continúa en México; afectaciones por lluvias se registran en varios puntos del país con inundaciones, caídas de árboles, postes y vías colapsadas.

Y es que un canal de baja presión y divergencia en altura sobre la Península de Yucatán generará lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde también se esperan rachas de viento de hasta 60 km/h.

¿Y las altas temperaturas? La Ola de Calor no se va del norte del país

A pesar de las lluvias, persistirá la onda de calor en estados del norte y occidente del país. Se esperan temperaturas superiores a 45 °C en Baja California, Sonora y Sinaloa, mientras que en Colima, Michoacán, Oaxaca y Nayarit, los termómetros alcanzarán entre 40 y 45 °C.

 Se Forma la Tormenta Tropical Ivo: Esta es su Trayectoria en el Océano Pacífico
También te puede interesar:

Se forma la tormenta tropical "Ivo"; trayectoria y estados afectados

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), “Ivo” es el noveno fenómeno meteorológico de la temporada 2025.

Ver nota

Pese a lo anterior, las costas de Jalisco, Colima y Michoacán tendrán oleaje de hasta 5 metros de altura, por lo que se recomienda precaución a la navegación. Guerrero, Oaxaca y Chiapas también verán condiciones marítimas adversas, aunque con menor intensidad.

Las autoridades de Protección Civil recomiendan mantenerse atentos a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, evitar zonas de riesgo, no cruzar ríos crecidos y protegerse ante el calor extremo en el norte del país.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx