Así será el Cablebús de Oaxaca; rutas, proyecto y fechas

Oaxaca planea su primer Cablebús urbano para mejorar la movilidad y el turismo; conoce cómo conectará sitios clave de la entidad.

cablebús oaxaca
Imagen creada con ChatGPT
1 minutos de lectura.
Compartir:

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara , anunció que su administración trabaja en el desarrollo de un Teleférico Urbano al estilo del Cablebús de la Ciudad de México (CDMX) y el Mexicable del Estado de México (Edomex).

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

Este sistema busca mejorar la movilidad y, al mismo tiempo, ofrecer una nueva atracción turística que conecte sitios emblemáticos de la capital oaxaqueña.

Gobernador anuncia un nuevo sistema de transporte para la capital oaxaqueña

El proyecto contempla un recorrido desde el Cerro del Fortín , sede de la Guelaguetza, hasta el Monumento a la Madre, con una estación intermedia en el Teatro Álvaro Carrillo.

Esta ruta permitiría aprovechar la topografía montañosa de la ciudad para implementar un sistema de transporte eficiente, seguro y con vistas privilegiadas.

¿Por qué construir un cablebús en Oaxaca? Esto dijo el gobernador

Durante una conferencia de prensa, en el marco de la Guelaguetza 2025 , Salomón Jara reiteró que el plan sigue firme:

  • No quitamos la vista de tener un teleférico, lo estamos contemplando turístico y de pasajeros… nada más estamos haciendo las últimas cuentas”, explicó.
  • El objetivo es dual: mejorar el acceso para los habitantes locales y alentar el turismo con una alternativa atractiva para los visitantes.
  • Además, este sistema podría ayudar a descongestionar algunas vialidades durante eventos masivos como la Guelaguetza.
 tlayudas_mexico_2025_portada.jpg
También te puede interesar:

Oaxaca celebra su gastronomía; todo sobre la Feria de la Tlayuda en la Guelaguetza 2025

La Feria de la Tlayuda 2025 celebra la tradición oaxaqueña con sabores únicos, cocineras expertas y una experiencia cultural que enriquece la identidad local.

Ver nota

Referencias exitosas en CDMX y Edomex sobre el nuevo medio de transporte

El modelo que Oaxaca planea replicar ha sido exitoso en otras entidades. En la Ciudad de México, el Cablebús opera tres líneas en zonas de difícil acceso, transportando a miles de personas diariamente con tarifas accesibles.

En el Estado de México, el Mexicable conecta Ecatepec con la CDMX y también ha mejorado la movilidad en zonas marginadas.

Los beneficios incluyen rapidez, reducción de emisiones contaminantes, seguridad y accesibilidad para personas con discapacidad.

Cablebús en el Monumento a la Revolución y función de Lucha Libre

[VIDEO] Hoy en el Monumento a la Revolución estará una cabina del cablebús ideal para instagramear, además a las 18:00 horas habrá una función de lucha libre con más de 30 mujeres

¿Cuándo se inaugurará el Cablebús en Oaxaca?

Aunque aún no se ha definido la fecha exacta para el inicio de la construcción, el Gobierno de Oaxaca confirmó que ya se realizan estudios técnicos y de viabilidad presupuestaria.

El proyecto se enmarca dentro de un plan más amplio de infraestructura que impulsa el desarrollo urbano y turístico de la capital.

De concretarse, el Cablebús de Oaxaca sería el primero de su tipo en el sureste del país, sumando a la entidad a la red de movilidad aérea urbana que ya se expande en otras regiones de México.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx