Guardia Costera revela las causas de la implosión mortal del submarino Titán en 2023
De acuerdo con el informe de la Guardia Costera de Estados Unidos, la implosión del submarino Titán era un accidente “prevenible” y ya señalaron culpables

En el 2023, cinco personas se sumergieron en el submarino Titán con la ilusión de bucear cerca de los restos del Titanic, pero la aventura se convirtió en una pesadilla; el sumergible sufrió una implosión y todos murieron.
Dos años más tarde, la Junta de Investigación Marina de la Guardia Costera de Estados Unidos reveló un informe con más de 300 páginas en las que revelan todas las causas por las que el submarino Titán hizo implosión, recalcando la enorme culpa que tuvo la empresa OceanGate.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Las causas por las que el submarino Titán hizo implosión en 2023
Según el informe de la Guardia Costera, la empresa encargada de esta experiencia tenía una “cultura de seguridad tóxica” en la que, por querer ahorrar dinero, pusieron en riesgo la vida de las personas, hasta que llegó una consecuencia irreversible.
- Fallos técnicos y un mal mantenimiento. Señalaron que las pruebas e inmersiones realizadas en 2021, 2022 y principios de 2023 del submarino Titán provocaron daños en el sumergible, específicamente, en el casco; daños que nunca se solucionaron de manera correcta. De igual manera, se le atribuye un diseño, construcción y pruebas de casco inadecuadas.
Por si fuera poco, descubrieron que el submarino no se resguardó en las condiciones apropiadas para su mantenimiento; de hecho, lo dejaron en un estacionamiento al aire libre durante el invierno de 2022-2023. - OceanGate, una empresa que mintió. Por si fuera poco, la operación de OceanGate fue encontrada como una gran culpable, ya que descubrieron que el director ejecutivo, Stockto Rush, mintió con la cantidad de viajes que habían realizado, provocando una falsa sensación de seguridad y confiabilidad en los clientes. Asimismo, Rush despedía a los empleados que denunciaban sus errores.
- Contrataciones y despidos irregulares. Por si fuera poco, una empresa fiable habría contado con un director de ingeniería que supervise el submarino y su funcionalidad, pero OceanGate no lo tenía; de hecho, en lugar de tener empleados fijos, optaron por contratistas que no cuestionaran las decisiones.
Recomendaciones para evitar una implosión como la del submarino Titán
La Guardia Costera señala que este evento debe ser un punto de inflexión para este tipo de actividades turísticas, considerando el enorme riesgo que implican. Es por eso que han recomendado impulsar una nueva normativa que exija a todos los submarinos o sumergibles de Estados Unidos una construcción y mantenimiento apegados a estándares uniformes y rigurosos.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.