tendencias.mx 26 mayo 2021 07:05hrs Actualizado el 26 mayo 2021 07:05hrs Redacción ADN40Finanzas Compartir Facebook Tweet La economía mexicana creció 0.8% en el primer trimestre de 2021 El Inegi había estimado que la economía mexicana crecería 0.4%, sin embargo, este miércoles reveló que tuvo un mayor aumento. La economía mexicana creció en los primeros tres meses del año un 0.8% con respecto al último trimestre de 2020, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).Por componentes, el Producto Interno Bruto (PIB) de las actividades terciarias creció 0.9%, el de las primarias se incrementó 0.7% y el de las actividades secundarias avanzó 0.5%, en el primer trimestre del año en curso frente al trimestre previo.En su comparación anual, el PIB registró un retroceso de 2.8% en términos reales en el trimestre en cuestión. Por grandes grupos de actividades económicas, el PIB de las actividades terciarias se redujo 3.4% y el de las secundarias 2%, en tanto que el de las primarias ascendió 2.6% en el trimestre enero-marzo de este año. En el trimestre enero-marzo de 2021, el Producto Interno Bruto #PIB registró un aumento de 0.8% frente al trimestre previo y tuvo un retroceso de 2.8% en su referencia anual (cifras desest) https://t.co/c7t3pY6DCJ #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/H9o5br0P3H— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 26, 2021 El Inegi destacó que el PIB trimestral ofrece en el corto plazo, una visión oportuna, completa y coherente de la evolución de las actividades económicas del país, para apoyar la toma de decisiones. Su cobertura geográfica es nacional y alcanza una representatividad del 96.4% del valor agregado bruto del año 2013, año base de los productos del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM).La dependencia ya estimaba que el repunte de la COVID-19 a finales de 2020 y el desabasto de gas que afectó a México en febrero debido a una tormenta invernal en Texas afectaría el avance de la economía, recoge El Financiero .No obstante, también reconoció que el avance del plan de vacunación podría traer un mejor resultado para el primer trimestre de 2021. Y es este factor, sumado al retroceso de los casos y muertes por COVID, los que apuntan a un mejor panorama para lo que el resto del año. #Video🎥 Consulta la información del Indicador Global de la Actividad Económica #IGAE, actualizado a marzo de 2021 https://t.co/2ywZNSuamW #ComunicadoINEGI #INEGI pic.twitter.com/8686RQMHwP— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 26, 2021 adn40, el canal informativo más visto de México. Descarga nuestra app pfp ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas IMSS revela que en junio se registraron 60 mil 221 empleos permanentes Finanzas S&P modifica la calificación de México de negativa a estable Finanzas Inflación en México: Qué productos de la canasta básica subirán Finanzas Cae confianza del consumidor por segundo mes consecutivo: Inegi Finanzas Envío de remesas a México alcanzan máximo histórico en mayo 2022 Finanzas Mejores y peores automóviles en cuanto a calidad de fabricación en 2022 Finanzas Ver más