La Alianza de Medios Mx impulsa la transformación sostenible del periodismo en México con el Programa Acelerador de Sostenibilidad para Medios

La Alianza de Medios Mx, junto con Google y Hiberus, concluyó el Programa Acelerador de Sostenibilidad, que durante siete meses apoyó a 14 medios mexicanos en su transformación digital hacia modelos sostenibles e innovadores.

Alianza Medios Mx y Google impulsan periodismo sostenible
Adrián Vázquez
Actualizado el 27 mayo 2025 15:52hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Cinthya Palacios Barroeta

En una jornada celebrada en las oficinas de Google México, la Alianza de Medios Mx destacó el cierre del Programa Acelerador de Sostenibilidad para Medios, una iniciativa que representa un paso fundamental para el futuro del periodismo en el país. Este programa, desarrollado integralmente por la consultora Hiberus, contó con la participación activa de 14 medios nacionales, incluyendo a ABC, adn4o, El Universal y La Silla Rota, entre otros.

Andrea Miranda, presidenta de la Alianza de Medios Mx , resaltó la importancia de este tipo de programas para “repensar modelos de negocio, adoptar tecnologías útiles y asegurar que los medios sigan cumpliendo su función social con independencia, calidad y sostenibilidad”. La alianza reafirma así su compromiso con la defensa de la libertad de expresión y el acceso a la información en México.

Estrategias personalizadas para una transformación digital efectiva

El Programa Acelerador de Sostenibilidad para Medios se diseñó con un enfoque personalizado, basado en un diagnóstico inicial que permitió adaptar las rutas de transformación a las capacidades y objetivos específicos de cada medio participante. Durante más de siete meses, los medios recibieron formación teórica y práctica, mentorías individuales y sesiones grupales impartidas por expertos internacionales.

Entre las temáticas abordadas destacaron la publicidad programática, la monetización de video, las suscripciones digitales y el uso estratégico de herramientas de Google para medios. Además, se enfatizó la importancia de la fidelización de audiencias y la creación de comunidades activas a través de newsletters y formatos emergentes como podcasts y videos, que abren nuevas vías para diversificar ingresos.

Resultados y visión de futuro para el ecosistema mediático mexicano

El cierre del programa fue un espacio para compartir aprendizajes y reflexiones sobre los retos actuales del periodismo. Rodrigo Bonilla, Gerente de Alianzas de Noticias para Hispanoamérica de Google, destacó que “este programa ha sido un paso crucial para apoyar a los medios mexicanos en su transformación digital y asegurar un futuro sostenible para el periodismo en el país”.

Por su parte, José Luis Martínez, Country Manager de Hiberus, subrayó que “el futuro del periodismo pasa por la capacitación continua, el acompañamiento cercano y la adaptación de las estrategias de negocio a los nuevos hábitos digitales”. La Alianza de Medios Mx, como impulsora del diálogo y la colaboración, reafirma su papel clave en la construcción de un ecosistema mediático más fuerte, innovador y resiliente.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!