¿Acaparar la mirada o acaparar los ojos? Esto sugiere la RAE

Conoce cuál de las dos expresiones la RAE recomienda usar; “acaparar la(s) mirada(s)" o “la atención” y “acaparar los ojos”, aclarando la forma correcta de expresar interés.

Actualizado el 28 febrero 2024 18:56hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: César Heredia
Acaparar las miradas
freepik

Cuando se trata del vasto y a veces complicado universo del español, la Real Academia Española (RAE) juega un papel crucial al ofrecer orientación sobre el uso correcto del idioma. Una de las dudas recientes que ha surgido entre hablantes y escritores es el uso apropiado de las expresiones “acaparar la mirada” frente a “acaparar los ojos”.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Obtener claridad sobre esta expresión no solo refleja el dominio del idioma sino también la coherencia con el receptor del mensaje, asegurando que la comunicación sea no solo efectiva, sino también apropiada y enriquecedora.

¿Cómo se dice? ‘Acaparar la mirada’ frente a ‘acaparar los ojos’

Según la RAE, la forma correcta de expresar que alguien o algo captura el interés es mediante las construcciones “acaparar la(s) mirada(s)" y “acaparar la atención”, dejando fuera la opción de “acaparar los ojos”.

 ¿Yendo o llendo?
También te puede interesar:

Yendo o llendo: ¿Cómo se escribe correctamente, según la RAE?

¿Yendo o llendo? Que la fonética no te engañe, esta es la manera correcta de escribir la conjugación del verbo ‘ir’ en gerundio según la Real Academia Española (RAE).

Ver nota

Esta aclaración surge en un contexto donde, a menudo, los medios de comunicación recurren a frases como “acaparan los ojos de fanáticos” o “vuelve a acaparar los ojos de las autoridades”, utilizaciones que, aunque populares, no se consideran recomendables desde el punto de vista de la normativa lingüística de la RAE. La confusión puede atribuirse a la cercanía semántica entre “ojos” y “mirada”, así como a la influencia del inglés, donde expresiones como “catch someone’s eye” emplean directamente el término “eye” (ojo).

El verbo “acaparar”, según el Diccionario del estudiante de la RAE , se define como ‘conseguir algo o apropiarse de ello en gran parte o en su totalidad'. Los diccionarios combinatorios, como el Práctico y Redes, especifican que este se utiliza preferentemente con los sustantivosmirada” y “atención”, entre otros, pero no con “ojos”, marcando así la construcción “acaparar los ojos” como inadecuada dentro del correcto uso del español.

 La RAE ha resuelto la duda sobre la expresión especializarse ’en algo’ o ‘sobre algo’

Por tanto, para mantener la precisión y elegancia del lenguaje, es preferible ajustarse a las recomendaciones de la RAE y optar por “acaparar las miradas” o “acaparar la atención” en lugar de “acaparar los ojos”. Ejemplos corregidos según estas directrices serían: “Ya sea por las condiciones climáticas o su particular ubicación, acaparan las miradas de fanáticos”, “Vuelve a acaparar la atención de las autoridades” y “Han acaparado las miradas del mundo entero tras el gran momento del delantero”.

adn40 Siempre Conmigo. Síguenos en Showcase de Google y mantente siempre informado.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!