En esto consiste la pelea de pies apodada “toe wrestling”

Surgió en los años 70 en un pub de Derbyshire, Inglaterra, como un juego ebrio que evolucionó al Campeonato Mundial Toe Wrestling en 1976 con competidores globales.

Compartir:
  • En los años 70 se originó en un pub de Derbyshire, Inglaterra, como un juego que evolucionó al Campeonato Mundial Toe Wrestling en 1976, atrayendo a competidores globales por su rareza y fuerza en los dedazos de los pies
  • Los rivales se sientan frente a frente en el toedium, una plataforma elevada con paredes laterales; descalzos, entrecruzan los dedos gordos con talones en el suelo, y el objetivo es inclinar el pie contrario hasta tocar la almohadilla en menos de 3 minutos por ronda
  • Solo se necesita el toedium oficial, pies limpios y endurecidos por entrenamiento; los atletas aplican técnicas de agarre con dedazos, fortalecen músculos plantares y usan lubricantes para evitar resbalones en combates de hasta 5 rondas eliminatorias
  • Celebrado anualmente en Towcester, Northamptonshire, desde 1994, con ganadores como Alan ‘Nasty’ Nash (9 títulos) o Ben Woodroffe; incluye categorías masculina, femenina y junior, con premios en efectivo y campañas para incluirlo en Juegos Olímpicos como deporte extremo
  • Los participantes endurecen pies con ejercicios de flexión y agarre, mejorando equilibrio y fuerza inferior; esta pelea de pies fomenta comunidad en eventos como el British Toe Wrestling y destaca en listas de deportes extraños, combinando diversión con desafío físico
  • De un pasatiempo británico a fenómeno internacional con ediciones en 2025 en Londres, atrayendo turistas; reglas estrictas prohíben uñas largas o lesiones, y el deporte promueve inclusión con divisiones por peso y edad para accesibilidad en la escena de combates inusuales