Las frutas que puedes usar para alejar a la araña violinista de tu casa
Comenzó la temporada de araña violinista en México y es necesario tener precauciones para no sufrir problemas graves de salud en caso de una posible picadura.

Hay frutas que pueden ser de gran utilidad para cuidarnos de la araña violinista . Este animal puede esconderse en lugares oscuros y ya se han registrado varios casos de picaduras en México, por lo que esta precaución con un remedio natural podría ser clave para cuidar a nuestros seres queridos en casa.
Recordemos que la araña violinista es una de las especies de arácnido más peligrosas que hay, gracias a su letal veneno que es capaz de dañar los tejidos del cuerpo e incluso causar la muerte si su picadura no se trata de forma correcta.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cómo se ve la araña violinista y cómo es su picadura?
La araña violinista , también conocida como Loxosceles, tiene una marca en forma de violín en su espalda y por eso recibe este nombre. Sus patas suelen ser largas a comparación de su cuerpo y suelen ser de un tamaño muy pequeño.
Por otro lado, su picadura es muy dolorosa a comparación de otros insectos; provoca enrojecimiento en la zona, hinchazón e incluso, en los casos más graves, necrosis del tejido.

¿Cuánto dura la temporada de la araña violinista?
Por si fuera poco, durante el mes de mayo estaremos en la época favorita de la araña violinista . De acuerdo con investigaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México, la temporada de estos arácnidos es durante toda la primavera, extendiéndose hasta el otoño.
Las frutas que alejan a la araña violinista y cómo utilizarlas
Los olores fuertes no son del agrado de la araña violinista, específicamente, aquellos que producen los cítricos. Es por eso que frutas como el limón, naranja, mandarina, toronja y limas pueden servir para alejar a estos animales de zonas específicas de la casa.
Para ello tienes que hacer un ‘aromatizante’ con alguna o mezclando las frutas mencionadas anteriormente. El proceso es muy sencillo:
- Hervir las cáscaras de las frutas en agua durante 15 minutos
- Dejar enfriar
- Vaciar el líquido en un atomizador
- Rociar las zonas clave (muebles, esquinas oscuras, armarios, grietas, camas, cajones)
- Volver a rociar periódicamente (puede ser cada 3 días)
Aunque claro, este remedio no funcionará cuando ya exista una plaga de arañas en casa, por lo que se tiene que usar como medio de prevención; en casos más extremos es necesario una fumigación profesional.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.