Sinners, la película con reparto de Michael B. Jordan: La escena post créditos explicada

“Sinners”, la nueva película protagonizada por Michael B. Jordan, incluye una escena post créditos; qué revela y por qué conviene quedarse hasta el final.

Actualizado el 18 abril 2025 12:23hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina del Rincón
Sinners escena post créditos
Warner Bros

Pecadores (Sinners) llegó a los cines y no tardó en convertirse en tema de conversación. No solo por su poderoso elenco, encabezado por Michael B. Jordan, sino por la manera en que mezcla el terror clásico con un trasfondo social que resulta tan incómodo como necesario. ¿La película tiene escena post créditos? Los detalles, a continuación.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

El film se estrenó en cines mexicanos el 17 de abril, coincidiendo con el inicio del fin de semana de Semana Santa.

¿De qué trata “Sinners”?

Dirigida por Ryan Coogler, esta historia se sitúa en el Mississippi de los años 30, de la Prohibición, marcados por el racismo y la violencia estructural hacia la comunidad afroamericana.

En medio de ese contexto, se presentan Smoke y Stack, dos hermanos gemelos que regresan a su pueblo tras haber vivido en la ciudad de Chicago. Junto con su primo, deciden abrir un club para su gente, un espacio para reír, bailar y sentirse libres al menos por una noche.

Todo marcha bien… hasta que una amenaza sobrenatural aparece en la puerta, cambiándolo todo , según información de Time.

Lo que sigue es una lucha intensa, sangrienta y emocional. Pero cuando parece que todo ha terminado, la película guarda una última sorpresa: Una escena post créditos que cambia la forma en que se entiende parte de la historia.

¿"Sinners” tiene escena post créditos?

Sí, justo después de que aparecen los primeros créditos, la pantalla vuelve a encenderse. La escena es breve, pero está cargada de significado. No es un adelanto de una secuela ni una promesa de universo cinematográfico. Es un momento íntimo que le da sentido a decisiones que, durante la película, se quedan fuera de cámara.

También aporta una nueva capa al mundo de Sinners. Los vampiros que habitan esta historia no siguen exactamente las reglas de siempre: Tienen rasgos clásicos, sí, pero también hay reglas nuevas, detalles que esta escena termina de confirmar. Para quienes prestaron atención durante toda la película, es como una pieza final que encaja perfectamente.

Sin revelar demasiado, lo que se ve es a uno de los personajes principales en un momento que ocurre después del final “oficial”. Es un instante silencioso, contenido, pero lleno de peso emocional.

¿El arte puede ayudar a mejorar la salud mental?

[VIDEO] Los medios artísticos influyen en nuestra salud mental y nos ayuda a desenvolvernos emocionalmente

Y aunque no alarga la trama ni cambia lo esencial, sí resignifica lo vivido por quienes lograron sobrevivir. Además, la escena aporta claridad sobre qué ocurrió con ciertos personajes y qué reglas rigen a estas criaturas, que más allá del susto, representan el miedo a lo desconocido, a lo que no se puede controlar, y también al pasado que siempre vuelve.

 Revelations Netflix
También te puede interesar:

Revelations, el nuevo thriller coreano con Alfonso Cuarón: Su fecha de estreno en Netflix y de qué trata

Alfonso Cuarón debuta como productor ejecutivo en “Revelations”, un thriller coreano de Netflix dirigido por Yeon Sang-ho; cuándo se estrenará en México.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!