Universidad de Michigan 14 mayo 2021 12:05hrs Actualizado el 14 mayo 2021 12:05hrs Redacción ADN40Ciencia Compartir Facebook Tweet Científicos resucitan semillas de 142 años en Michigan Veinte botellas con más de mil semillas fueron enterradas en 1879 para ser cuanto tiempo pueden permanecer sin perder su capacidad de germinar. Científicos de la Universidad de Michigan desenterraron 20 botellas de vidrio que fueron enterradas por el botánico William Beal en 1879, las cuales estaban llenas de arena y más de 10 mil semillas, la cuales debían desenterrarse cada cinco años, a fin de saber cuánto tiempo pueden permanecer “dormidas” 21 de abril, ha llegado el día!👏 han pasado 142 años y unos investigadores tienen la importante tarea de desenterrar las botellas que llevan 20 años sin tocar. Todo un acontecimiento que tiene una base científica de lo más interesante 🍾— Quantum Babylon (@quantum_babylon) May 1, 2021 El botánico enterró las botellas boca abajó pero sin tapón para que el agua no las tocara y determinar cuánto tiempo podían estar sin perder su capacidad de germinar, según consignó The New York Times Beal heredó el mapa a los científicos del campus, pero estos extendieron el lapso entre las excavaciones a 10 años, luego a 20. Algunos de estos recipientes ya fueron descubiertos, pero el resto aún aguarda para revelar sus secretos, en un periodo de cuatro años a partir de ahora y será el botánico Frank Telewski quien tendrá la oportunidad de abrir una, como muchos botánicos lo hicieran antes que él, esto con el fin de probar cuáles semillas siguen siendo viables.William Beal jamás ideó el experimento para que se extendiera durante más de dos siglos. De ahí que la última botella deberá abrirse en el 2100.La botella que fue desenterrada contiene más de mil semillas: 50 de cada una de las 21 especies diferentes, desde mostaza negra hasta trébol blanco y amaranto de raíz roja.Después de sembrar y regar el resto de las semillas, el equipo vigilará, esperando que las semillas de Verbascum, de 142 años, produzcan tiernos brotes verdes. Universidad de MichiganMarjorie Weber, profesora asistente de biología vegetal en la Universidad Estatal de Michigan. adn40, el canal por todos los medios. Descarga nuestra app lmo ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Personas que más trabajan, son las que más toman alcohol: OMS Ciencia Cuándo es la luna llena de julio y el resto de las fases Ciencia NASA: Telescopio James Webb captó la imagen más profunda del universo Ciencia Así se ve la larva del pez luna, uno de los más grandes del mundo Ciencia VIDEO: Primer hotel volador del mundo planea alojar a 5 mil pasajeros Ciencia Rocas de Marte y desierto de Atacama iguales en carbono orgánico: NASA Ciencia Ver más