La Luna de Flores o “Microluna”, todo sobre el evento astronómico que viviremos en mayo

Este evento astronómico es muy poco frecuente y lo mejor es que se podrá observar a simple vista;  aquí te contamos los detalles de la Luna de Flores.

Luna de Flores en mayo 2025
Reuters
1 minutos de lectura.
Compartir:

Durante el mes de mayo tendremos un bellísimo espectáculo astronómico protagonizado por la Luna, en una noche especial en donde los rincones se iluminarán y nos permitirán disfrutar de algo único en el año, como lo es la Luna de las Flores .

Por si fuera poco, viviremos un “2x1" en eventos astronómicos, ya que la “Microluna” llega junto con la Luna de las Flores; destaca que, aunque son cosas diferentes, son dos eventos que se podrán disfrutar a simple vista y aquí te contamos todos los detalles.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuándo ver la Microluna o la Luna de Flores?

Hay que prepararnos, porque la Luna de las Flores ocurre el mismo día de la Luna llena; es decir, disfrutaremos de una hermosa vista este lunes 12 de mayo del 2025. Un día perfecto para salir en la noche y observar el espectáculo natural antes de dormir.

¿A qué hora ver la Luna de Flores del 2025?

La fase exacta de plenitud de la Luna será en punto de las 10:56 de la noche, tiempo del centro de México. Un fenómeno que se podrá observar desde cualquier parte del mundo sin la necesidad de equipos especializados como un telescopio.

Aunque claro, utilizar binoculares o cámaras seguramente mejorará la experiencia para poder capturar los detalles del apogeo lunar que tendremos durante el mes de mayo 2025.

¿Qué es una Microluna?

Por si fuera poco, la Luna de las Flores ocurre al mismo tiempo que la mircoluna. Este último se trata del momento en el que dicho astro se encuentra más lejos de la Tierra, provocando que su tamaño sea más pequeño y menos brillante de lo habitual.

Si bien la diferencia de tamaño parece mínima, alguien que sea fan de observar la luna llena podría notar la disminución del 6% que se notará a simple vista; es por eso que se le llama “microluna”, por el cambio que tiene a comparación de los otros meses del año.

¿Qué es la Luna de las Flores?

Por otro lado, la “Luna de las Flores” es el nombre que recibe la luna llena del mes de mayo, ya que, tradicionalmente, es el mes en el que comienzan a florecer una gran cantidad de plantas en el hemisferio norte de la Tierra.

¿Son realmente las más brillantes? Estas son las características de las lunas de octubre

[VIDEO] Las lunas de octubre son consideradas como las más brillantes de todo el año; te contamos los detalles de la última superluna de este 2024 que se verá en México.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx